¿Tienes un ecommerce? AnalÃzalo en tiempo real, por Majo Castillo
Majo Castillo es la COO de Zeus, una empresa con un software muy majo de smart visual data que permite, entre otras cosas:
- Comparativa de ventas según hora del dÃa
- Visualización de compras en tiempo real
- EstadÃsticas de ventas por ciudades y paÃses
- Ranking de ventas
- Histórico de pedidos
- Y todo en tiempo real
Hace un tiempo se ofrecieron a escribir un post en mi blog y, cómo no, les dije que sÃ. Os recomiendo su lectura si os gusta la analÃtica web y, sobre todo, si estáis metidos en el mundo del ecommerce (¿qué Ãbais a hacer en este blog si no?)
Índice del artículo
¿Tienes un ecommerce? AnalÃzalo en tiempo real
¿Cuántas empresas tienen presencia en el mundo digital? Prácticamente todas, pues quien no tiene presencia en el universo online, no existe. Es la era de la tecnologÃa y la venta online. Por ello, las empresas aúnan fuerzas para potenciar su negocio y ventas online, fomentando su evolución e incrementando la satisfacción de sus clientes.
Sin analÃtica, un ecommerce está condenado al fracaso. Es importante conocer el significado de los datos y, de esta manera, encaminar todas las estrategias a la mejora de los resultados.
¿Cómo controlar un ecommerce a través de la analÃtica?
Tener un ecommerce tiene grandes ventajas. Ahora bien, si no se gestiona adecuadamente, no se obtendrá la rentabilidad deseada. Para ello, es necesaria la elaboración de objetivos o KPIs que ayuden a analizar el ecommerce, asà como la evolución de las acciones implementadas en la web.
De no tener unos objetivos que medir, el ecommerce irÃa como barco a la deriva.
Dependiendo de las metas de cada negocio, los datos a analizar serán diferentes. Sin embargo, hay unos KPIs de Ecommerce que no se deben pasar por alto:
- Tráfico de la web para saber el número de visitas que tiene la web, detectando los usuarios nuevos y los recurrentes.
- Visitas a las fichas de producto. Se detectarán los artÃculos más populares entre los clientes y se elaborarán estrategias acorde a ello.
- Tasa de conversión, ya sea de venta o de suscripción, ayudará a comprender si los esfuerzos y estrategias comerciales están dando resultados.
- Margen comercial. ¿Es rentable el ecommerce o, por el contrario, se generan más gastos que beneficios?
- Páginas de salida, muy útil sobre todo para medir la tasa de abandono en el carrito de compra. ¿El proceso de compra es correcto e intuitivo? En ocasiones, los gastos de envÃo, un error en la aceptación del cupón descuento o una tardÃa fecha de entrega generan rechazo en el cliente.
- Recurrencia de compra, para medir la satisfacción de nuestro cliente y la fidelidad de éste.
¿Cómo hacer un ecommerce más rentable?
En lo que a gestión empresarial se refiere, no hay fórmulas secretas para ser el mejor. Sin embargo, sà existe alguna estrategia para escalar hacia la cima y ser altamente competitivos. ¿Cuál? El Smart Visual Data.
Se trata de una filosofÃa empresarial que permite reducir el tiempo en la toma de decisiones, anticipándose y agilizando las acciones estratégicas del negocio. Además, el análisis Real Time se convierte en la clave de éxito del ecommerce.
Pero, ¿cómo implementar el Smart Visual Data? A través de atractivos dashboards, el usuario tiene a golpe de vista la evolución de su negocio. Tomando la imagen como principal protagonista de los diseños, esta filosofÃa de gestión empresarial permite la visualización de datos en tiempo real, la anticipación a cualquier imprevisto y la toma de eficaces y rentables decisiones.
Con todo este exhaustivo control de la información, el usuario puede:
- Saber en tiempo real qué está pasando en el ecommerce: cuáles son los productos que más gustan, el ranking de los productos más vendidos, el ticket medio de compra, etc.
- Solucionar los errores de la web. ¿Hay algún problema a la hora de rellenar el formulario o al activar un cupón descuento? A través del Ecommerce dashboard, se detecta de manera inmediata cualquier anomalÃa.
- Conocer mejor al cliente. ¿Es recurrente o es su primera compra? ¿A través de qué canal ha llegado? ¿Desde dónde realiza la compra y a qué hora?
- Mejorar la experiencia de compra del usuario. Se le conoce en profundidad, por lo que es más fácil crear, dirigir y modificar estrategias para incentivar la compra.
- Decisiones al instante. Se ve rápidamente si algo funciona o no, mejorando o modificando las acciones pertinentes.
Gracias a la visualización de datos a través de videowalls ubicados en las oficinas, se tiene la información a golpe de vista, suponiendo un cambio drástico a la hora de gestionar una tienda online. Un Ecommerce Command Center detalla la evolución de las ventas durante el dÃa de hoy, la comparativa respecto al dÃa anterior, el ranking de los productos más vendidos y más devueltos o el número de usuarios que ahora mismo están en la tienda online, por ejemplo.
Son pocas las empresas que se dedican a dar soluciones tan completas para mejorar los resultados del ecommerce. Podemos destacar Zeus como una empresa pionera en el sector, que ayuda a establecer los KPIs especÃficos del negocio y monitorizar los resultados a través de videowalls para que tanto directivos como trabajadores puedan ver el rendimiento y la evolución del negocio.
Sobre la autora: Majo Castillo, COO en Zeus
Soy periodista – Licenciada en la Universidad CEU Cardenal Herrera- con 10 años de experiencia. Me apasiona el marketing online y la analÃtica web.
Hasta febrero de 2015 fui Content Manager en Summon Press S.L., realizando tareas de redacción y edición de contenidos, estrategias SEO y analÃtica web.
Desde marzo de 2015 hasta enero de 2016 he ejercido el cargo de Project Coordinator en Sesame Time, empresa que gestiona los horarios laborales mediante un innovador sistema de fichaje a través de dispositivos móviles
Mi andadura prosigue con la Dirección del Departamento de Marketing de Artvisual, donde coordino estrategias de Inbound Marketing tanto para el grupo empresarial Artvisual como para sus clientes.
En febrero de 2016 nace Zeus, ocupando el puesto de dirección de proyectos, donde dirijo el trabajo del equipo. Creemos firmemente en la toma de decisiones en tiempo real en las empresas y en la simplicidad para dirigirlas. Zeus es pionera en la implantación del Smart Visual Data: www.zeus.vision.
Podéis seguir a Majo en su Twitter y en su LinkedIn