5 consejos para que vendas más desde tu Instagram
Índice del artículo
Siempre es bueno tener por aquí a gente que sabe de lo que habla. Por eso hoy es un especial honor para este humilde consultor, publicar este post de la simpar Mon Labiaga repartiendo, por la cara, 5 consejos para que vendas más desde tu Instagram.
¿Cómo que quién es Mon Labiaga? pues es la fundadora y directora de Fotografía eCommerce, estudio especializado en la realización de material visual para que tu empresa venda más y mejor. Vamos que yo que tú me lo iría leyendo porque te va a dar consejos profesionales de fotografía para tiendas online aplicados a la red esta de la cámara Polaroid.
Instagram se ha convertido en una excelente herramienta para generar ventas de tu eCommerce, sobre todo si lo que tienes es una marca con producto único, o bien productos muy vistosos y que se visualizan muy bien en esta red social.
Marcas como We Are Knitters, Blue Banana Brand o C21BeBrave han logrado dominar “el arte” de vender en Instagram y basan su estrategia de venta mayoritariamente en este canal por ser el que más ventas les genera.
Cuando hablamos de fotografías para Instagram, la mayoría de la gente se imagina tomando espontáneamente alguna fotografía a lo largo del día a día, de forma desenfadada. Puede sonar a algo que ocurre casi de forma casual sin mayor preparación o preocupación, pero nada más lejos de la realidad.
Hay muchos aspectos a tener en cuenta para sacar una gran fotografía para redes sociales, tanto a la hora de tomar la fotografía, de editarla, como a la hora de publicarla en las correspondientes redes sociales. Vamos a ver los más importantes en este artículo, para que puedas definir los pasos a dar para conseguir más ventas desde tu cuenta de Instagram.
Toma unas buenas fotografías (técnicamente hablando)
Esta es la base, si no tomamos unas buenas fotografías de base, estamos jodidos ya que luego por mucho que editemos, ajustemos o le añadamos cualquier otro elemento desde Instagram, el resultado no va a ser muy llamativo.
Para tomar buenas fotografías desde un punto de vista técnico, podemos seguir estos consejos.
Cuidado con la luz
La luz es el 50% de la fotografía. En definitiva, lo que hacemos es captar luz al tomar una fotografía.
Cuando tomes una fotografía, cuida que no se sobrexponga, es decir, que no se capture más luz que la necesaria porque si eso pasa, la fotografía “se quema”. Cuando entra más luz de la que necesita una fotografía, las zonas claras se quedan muy blancas y pierden los matices que pueda haber (nubes interesantes, el tono del cielo claro…).
La mayoría de los móviles tienden a sobrexponer las fotografías porque son más llamativas a primera vista, pero de esta forma no logramos transmitir lo que queremos. Es mejor que subsexpongamos la foto (la saquemos algo más oscura) y que luego la editemos para ajustar el brillo y los tonos.
Para subexponer la fotografía puedes enfocar a una zona con mucha luz. Pruébalo y ya verás cómo puedes mejorar tus resultados en multitud de ocasiones. En la siguiente imagen puedes ver la diferencia: a la izquierda una foto subexpuesta pero que transmite mucho más. A la derecha la foto tal y como la toma por defecto un Smartphone.
Usa luz natural
Otro gran consejo para tomar las mejores fotografías es utilizar luz natural siempre que te sea posible. Ayuda a que consigas mejores colores, mayor cobertura de la luz en la toma y cambia drásticamente nuestras fotografías a mejor.
Para aplicar esto, lo mejor es que planifiques tus sesiones con un poco de antelación, elijas los días que según la previsión meteorológica vayan a estar más despejados y también elijas las horas adecuadas. Por lo general la mejor luz la encontramos a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde porque la luz no es tan “dura” (menor intensidad) y permite captar mejor los colores y muchos matices en los claroscuros.
En las siguientes dos publicaciones de Instagram, de dos grandes fotógrafos, podemos ver cómo la luz (además de una excelente ubicación) cambia drásticamente una fotografía y nos permite conseguir algo realmente memorable:
Trabaja la composición de las fotografías
Tenemos mil formas de reflejar un producto, o una persona llevando un producto o una situación concreta a través de una fotografía. Pero la realidad es que las fotografías que mejor transmiten una historia suelen trabajar la composición de la fotografía de forma que el que la vea se centre en los elementos que queremos destacar.
Para generar una buena composición nos podemos apoyar en la regla de los tercios. Esta regla nos dice que, si trazas líneas en horizontal y en vertical que dividan la imagen en 3 partes por cada línea, se forma un “grid” o cuadrícula de 3×3.
Los puntos de intersección entre las líneas son los puntos que acaparan gran parte de la atención de los usuarios así que los podemos usar como apoyo para situar los elementos más importantes de la imagen en esos puntos y que así resalten inmediatamente.
La mayoría de los teléfonos ya ofrecen la opción de mostrar esta cuadrícula, como podemos ver en la siguiente captura, así que solo tenemos que configurar el nuestro para que la muestre y asegurarnos que lo que queremos destacar queda cerca de esas intersecciones.
Publica de forma consistente
Publicar de forma consistente es una buena forma de decirle al algoritmo de Instagram que somos una cuenta de calidad y que tenga en cuenta nuestro contenido para mostrárselo a nuestros seguidores.
En relación a la frecuencia, Neil Patel nos explica que “si tienes la costumbre de publicar varias veces al día y luego haces la transición a solo unas pocas veces a la semana, comenzarás a perder seguidores y generarás menos interacción por publicación.
Para facilitar esta constancia y recurrencia en las publicaciones, lo mejor que podemos hacer es planificarlas y programarlas en alguna herramienta.
De esta forma concentraremos los esfuerzos en cuanto a generación de contenidos para Instagram en unas horas concretas, y también lo dejaremos todo planificado y nos podremos olvidar el resto del tiempo.
Mantén una conversación con tus seguidores
El algoritmo de Instagram también tiene en cuenta la relación que mantenemos con cada uno de nuestros seguidores para priorizar el mostrarle nuestro contenido, o no.
Si comentas sus fotos, aparecéis etiquetados muchas veces juntos o generáis muchas interacciones, es más probable que Instagram os considere “amigos o familia”, y a partir de ahí tu contenido sea prioritario para ese usuario.
Así que tanto comentar los contenidos de tus seguidores, como responder sus comentarios o mensajes directos, es una prioridad para dominar el feed de Instagram.
Publica cuando tu audiencia esté más activa
Otro de los factores que tiene en cuenta Instagram para mostrar tus fotos a tus seguidores es el tiempo que ha pasado desde que la foto se publicó.
Instagram prefiere mostrar contenido reciente, lo más actual posible. Así que, si tus seguidores siguen a muchas cuentas, casi la única forma de que vean tu contenido es que lo publiques en las horas en las que ellos están activos.
Para poder determinar esta información, Instagram ofrece la pestaña de Insights, donde podrás ver muchos más datos acerca de tu audiencia.
Los hashtags son muy útiles dentro de Instagram. De hecho, hay estudios que demuestran que los posts con hashtags tienen un 12,6% más de engagement que los que no contienen hashtags.
Los Hashtags son útiles y generan este engagement adicional por dos motivos fundamentales.
El primero es que muchos usuarios siguen determinados hashtags para descubrir contenidos de temas que les interesan de gente de fuera de su red.
Si incluimos hashtags podremos llegar a estos usuarios, pero si no los incluimos jamás llegaremos a ellos.
El segundo motivo por el que son importantes los hashtags es porque el algoritmo de Instagram se basa en información textual (como los hashtags) para determinar la similitud entre contenidos y, por ende, también la probabilidad de que un contenido le interese a un usuario en concreto.
Muchos más consejos en la Guía «Vendiendo Más en Instagram Gracias a la Fotografía»
Desde Fotografía eCommerce hemos lanzado una completísima guía con 71 páginas y multitud de consejos tanto estratégicos como prácticos que te ayudará a que tu perfil de Instagram genere muchas más ventas de tu marca o eCommerce.
La guía es gratuita y para conseguirla solo tienes que ir a la página de descarga: http://www.fotografiaecommerce.com/2019/09/06/guia-vendiendo-mas-instagram-fotografia
Esperamos que te animes a descargarla y la disfrutes.