Alexa Amazon a fondo
Índice del artículo
¡Alexa!, quédate con este nombre porque puede que en los próximos meses lo utilices más veces al día de las que empleas para llamar a tu propio hijo. Alexa, junto con Google Home, están destinados a reinar en el mundo del voice search.
Y es que Alexa Amazon España ya está llegando. Dicen que las ventas de Amazon Echo, el altavoz inteligente, se dispararán en las próximas campañas de Black Friday y Navidad 2018 en nuestro país.
¿Quiéres saber cómo puedes sacarle todo el partido a este nuevo asistente de inteligencia artificial? Aquí te lo presento.
¿Quién es Alexa?
Al contrario de lo que piensa mucha gente, Alexa no es el producto de Amazon. Alexa es el nombre que le han dado a esta tecnología de inteligencia artificial.
De hecho, puedes comunicarte con Alexa Amazon a través de varios dispositivos. Existen diversos productos Amazon Echo donde está disponible este asistente virtual. Está el más conocido, el Amazon Echo Original; pero también comercializa otros modelos como el Echo Dot, Amazon Tap, Echo Look y Echo Show.
Sin embargo, Alexa se va integrando poco a poco en nuestras vidas a través de múltiples dispositivos. En los coches de la marca Ford ya actúa como un copiloto de gran ayuda para el conductor, en la búsqueda de cualquier tipo de información a través de la voz.
De hecho, acaban de presentar un microondas Amazon Basics que se controla desde Echo.
El fabricante chino de móviles Huawei tiene preinstalada a Alexa en su modelo P9 Mate. Y Whirlpool ya fabrica un modelo de lavadora que puedes conectar con Alexa y controlarla con tu voz.
Pero quizá lo más llamativo de esta nueva interacción entre los humanos y la tecnología es la posibilidad de poder hacer tus compras a través de Alexa. LG ya lo está poniendo en práctica en una de sus neveras con esta tecnología incorporada.
Podrás hacer la lista de la compra diciéndole los alimentos que se van terminando, y sólo tendrás que confirmar la compra con tu móvil.
Esto tiene pinta de hacerse extensivo a cualquier cosa que quieras comprar. Ese es el objetivo del gran visionario Jeff Bezos.
Según palabras de Werner Goertz, director de investigación de Gartner:
«El objetivo de Amazon con estos acuerdos no es el de recaudar mucho dinero por los derechos de licencia y las regalías. Más bien, Amazon se aprovecha de los acuerdos con los vendedores porque esto les ayuda a hacer a Alexa omnipresente. Cuanto más se difunda Alexa, más se beneficiará Amazon de los ingresos del comercio electrónico».
Amazon Alexa Echo app
Cuando te compras cualquiera de los dispositivos de Amazon Echo tienes que descargar la Alexa Amazon app en tu móvil y conectar el dispositivo al Wi-fi para completar la configuración.
La app está disponible en la store de cada sistema operativo, Android o IOS, y es gratuita.
Con esta instalación básica ya puedes interactuar con Alexa preguntándole todo lo que te apetezca. Pídele que te ponga música, que te diga cómo está el tiempo, o dile que te haga cualquier tipo de compra en Amazon.
Esto es lo más básico y sencillo que puedes hacer con Alexa. Existen múltiples apps para que puedas sacarle más provecho y conseguir que tu nueva asistente virtual te haga la vida más fácil.
Pero hay algo que me gustaría contarte porque va un poco más allá de esos sencillos comandos que también podemos hacer desde el móvil, sin necesidad de invertir dinero en un altavoz inteligente.
Y es que con Alexa Amazon puedes establecer rutinas. Esto es algo que ya hacemos muchos de nosotros en nuestros móviles; yo, por ejemplo, cada vez que conecto los auriculares en mi móvil automáticamente se abre Spotify.
Con Alexa Amazon puedes hacer algo similar que me parece especialmente útil. Y es que con un sólo comando de tu voz, Alexa puede hacer varias cosas a la vez.
Te pongo ejemplos para que me entiendas mejor. En lugar de tener que decirle a Alexa todas las órdenes una por una, “Alexa, apaga las luces del salón”, “Alexa, por la alarma a las 7am”, “Alexa, apaga la calefacción”, creando una rutina puedes juntar todas estas acciones en una sola. Por ejemplo, “Buenas noches Alexa” para que haga todo eso.
Y lo mismo para cualquier otro grupo de acciones que necesites. “Buenos días Alexa” puede hacer que se conecte la cafetera, te diga qué tiempo hace hoy y te lea el Washington Post. Por supuesto, estas acciones las decides tú; yo sólo estoy poniéndote ejemplos.
Además, los dispositivos habilitados para Alexa ahora también te permiten agrupar todos tus productos inteligentes en una sola categoría. Por ejemplo, puedes agrupar todas las lámparas de casa en una sola categoría. De esta manera, en lugar de pedirle a Alexa que vaya apagando o encendiendo una por una, se lo dirás una sola vez.
Con esto creas una categoría que podrás unir a otras categorías para crear una rutina en tu Alexa Amazon.
Las funciones de Alexa Amazon
Aquí te dejo un listado con algunas de las funciones que puede hacer Alexa Amazon por ti.
Aunque ya sabes este asistente de inteligencia artificial puede hacer todo lo que tú quieres que haga. No olvides sacarle el máximo rendimiento.
Las funciones básicas de Alexa son más que conocidas. Pero aquí tienes una pequeña muestra:
- Reproducción de música: “Alexa pon, algo de Rolling Stones”
- Activación de racio: “Alexa, pon Hit Fm”
- Comprobación del clima: “Alexa, ¿cuántos grados hay en la calle?”
- Resolución de dudas: “Alexa, ¿quién fue Marco Polo?”
- Programación de una alarma: “Alexa, pon la alarma de Lunes a Viernes a las 7am”
- Lista de la compra: “Alexa, añade huevos a la lista de la compra”
Entrénate con Alexa. Esta función es muy recomendable porque a pesar de que Amazon Alexa español tiene muy buena traducción a nuestro idioma, y el asistente virtual entiende bastante bien cualquier tipo de dicción, es bueno que te conozca todavía mejor.
Para ello, en la Alexa Amazon app te vas a Configuración → Cuentas – Entrenamiento de voz → Iniciar sesión.
Comenzará un entrenamiento que consiste en completar 25 frases diferentes para que Alexa conozca cada vez más y mejor tu voz.
Pide un Uber y Cabify a través de tu asistente, “Alexa, quiero un Uber en la calle A número 3 a las 17:30”
¿Tienes tu agenda en Google Calendar? Díselo a Alexa y programa tus citas y tareas a través suya.
Pide la cena, compra libros a Amazon para tu Kindle, pídele que te ponga tu serie favorita, esa peli de moda… ¿qué más le pides a Alexa?