Inicio > Blog ecommerce > Vender en Aliexpress: todo lo que debes saber + entrevista

Vender en Aliexpress: todo lo que debes saber + entrevista

¿Cómo vender en Aliexpress? Algo que cada día se pregunta más gente.

En este post te explicaré sus formas de ventas, sus pros y sus contras.

Seguro que nada más leer la primera frase has pensado: «el Amazon chino». A ver, como resumen puede valer, pero es una explicación simplista para darle a ese cuñado que tienes que suma con los dedos. Tú estás metido en el marketing online así que puedes ver más allá ¿verdad?

La idea de este post es poner en contexto lo que realmente es AliExpress, lo que representa como oportunidad de negocio a día de hoy en España y por qué es una alternativa a otros marketplaces que empiezan por «A» y terminan por «mazon».

De hecho, Aliexpress le pasa la mano por la cara en muchos sentidos a Amazon. Y no estoy hablando de ética con los vendedores (que también). Aliexpress gana más dinero que Amazon. De hecho gana MUCHO más dinero que Amazon.

Como muestra, un botón (el 11/11: Singles Day)

De hecho, ayer comentaban en Ecommerce-News que «factura cuatro veces menos que Amazon, pero gana un 32% más. Esto se debe a que tiene un 23% de beneficios sobre las ventas, gracias a su menor estructura de costes«. Alibaba (el grupo, del que hablábamos en este post) cerró 2018 con 11.277 millones de beneficio.

¿Por qué vender en AliExpress?

Estarás más o menos a favor del modelo marketplace y su influencia en el eCommerce, pero lo que no puedes negar es que cada vez son más los sellers que se lanzan a vender en Amazon y los competidores como Ebay, Etsy, y similares  además de tener sus pros y sus contras tampoco llegan a dar un nivel que represente una amenaza para el chiringuito de Jeff Bezos.

Luego está AliExpress pero muchos vendedores no lo consideran como opción, en muchos casos por desconocimiento y otros por algunos prejuicios que cada vez están menos justificados. El resultado es que, involuntariamente, le estamos dando cada vez más poder a Amazon y una posición dominante juega en contra de todos los vendedores.

Además de todo esto lo comentado, si vas a meterte a vender en marketplaces es absurdo no hacerlo en AliExpress desde el momento en que podemos vender en varias plataformas al mismo tiempo amplificando el alcance y el mercado potencial. No tenemos que casarnos con un comercio.

También merece la pena destacar que esta gente cuenta con sus propios eventos al estilo de los Prime Days de Amazon, en su caso el el llamado «Día del Soltero» (que hemos comentado antes) que revienta las ventas año tras año cada 11 de noviembre (como el del ramito de violetas). Tiene un programa de afiliación muy interesante y, ojito, que se están lanzando al retail abriendo en Madrid su primera tienda física el 25 de agosto de este año.

Piénsalo. Singles Day 2018: 25 billones de dólares facturados en 1 solo día. Martiderm, cosmética catalana, conoce de primera mano cómo se las gastan en China. Facturaron 10M€ en el Singles del año pasado.

AliExpress España en cifras

¿Quieres una consultoría 1 a 1 conmigo?

Releyendo lo escrito hasta el momento parece que estoy hablando de AliExpress como un especie de outsider cuando es una de las empresas más grandes del mundo en esto del comercio electrónico.

En realidad AliExpress forma parte del entramado empresarial de Alibaba que, liderado y fundado por Jack Ma está teniendo un crecimiento exponencial.

En menos de 10 años el grupo chino ha pasado de vender 6,670 millones de yuanes (850.000 euros) a 376.844 millones (56.000 millones de euros) en lo que va de año, superando en un 40% el revenue del año anterior

Captura de pantalla 2019 08 22 a las 12.14.33

Fuente: Macrotrends

AliExpress, como decía, es una de las patas que tiene este enorme grupo empresarial y se fundó, originalmente, para vender productos chinos fuera de las fronteras de ese país (aunque posteriormente se abrió a vendedores de otras nacionalidades). Uno de los mercados prioritarios para AliExpress fue en todo momento España, de hecho empezó a vender en este país ya en 2008 abriendo su sede en Madrid en enero de 2018.

Todo esto no es casual en absoluto, AliExpress tiene en España el tercer país por volumen de ventas solo detrás de Rusia y Estados Unidos, todo un logro teniendo en cuenta la diferencia de población y que están presentes en más de 190 países y regiones.

Según el informe presentado por Comscore el año pasado, AliExpress ya es el tercer eCommerce por volumen de ventas en España solo por detrás de Amazon y El Corte Inglés.

Hasta en Estados Unidos, país donde a lo mejor te preguntarías «anda ya, ¿quién compra en China?» pasa esto (vía Statista):

Shopping frequency at Aliexpress in the U.S. 2018

17% de los encuestados compra una vez al mes y 16% varias veces al año. Ojito.

¿Cómo vender en AliExpress?

¿Quieres una consultoría 1 a 1 conmigo?

Si estás familiarizado con otras plataformas te resultará bastante sencillo técnicamente, si no lo estás tampoco es que sea excesivamente complicado. Comparado con Amazon, por ejemplo, resulta incluso más rápido. Vamos por partes.

aliexpress página de inicio

Requisitos

AliExpress exige que todos sus vendedores sean empresas o autónomos registradas en España con un número de IVA. Para poder acreditarlo nos solicitarán algunos documentos. Para los autónomos:

  • DNI/Pasaporte
  • Certificado de actividades económicas
  • Copia del modelo 036 o 037

En el caso de las empresas, solicitan:

  • Nota simple del registro mercantil
  • Autorización
  • Estatutos
  • Modelo 036
  • DNI/Pasaporte

Además de esta documentación, tienes que tener claro si lo que vas a vender corrresponde a alguna de las categorías permitidas que, básicamente son todas menos: alimentación, bebidas, cultura (en cualquier soporte, desde libros a películas o música). También hay restricciones en salud, bisutería y accesorios o relojes, es estos casos necesitarás una autorización especial.

Registro en AliExpress Seller

Ahora que lo tienes todo claro y la documentación preparada, puedes acceder a la página de registro aquí. Son solo tres pasos entre crear la cuenta, aportar la información de la empresa y enviar la solicitud para que sea revisada.

No tiene demasiado misterio, con que completes los campos puedes enviar la solicitud. El proceso no es instantáneo, antes de poder empezar a montar tu tienda tendrás que esperar 3 días laborables antes de tener el acceso a tu cuenta y poder empezar a operar.

Plantilla de envío

Llegados a este punto tendrás que generar una plantilla de envío que será diferente si asumes tú el coste de la entrega o se lo repercutes al cliente. Aquí se recogen los datos de mensajería, la empresa que se ocupará del envío (puedes utilizar la que vienes usando hasta el momento, AliExpress no te impone ninguna en concreto).

ALIEXPRESS CREAR TIENDA

Subida de productos

Puedes hacerlo de maneara individual desde el back end. para ello vas completando campos y asignando valores. Es un proceso lento solo recomendable cuando tienes un catálogo corto.

Otra opción es utilizar una plantilla en Excel (como harías con feed de Google Shopping, por ejemplo). Esta plantilla también se genera dentro de la administración del sistema, tendrás que configurarla en función de la categoría o categorías de producto, una vez descargada solo queda completar los datos y  añadir las urls de las imágenes que deben estar alojadas en sus servidores para obtener una url. Con esto ya se puede subir.

Por cierto, también se puede hacer utilizando la API.

Configuración de la tienda

Ahora podrás personalizar tu tienda, cuentan con un editor que no está mal con el que vas agregando módulos a tu plantilla, añades textos e imágenes.

Me parece destacable el hecho de poder trabajar independientemente la apariencia de la tienda en la versión web y en su equivalente para App, esto te permite aprovechar mejor las características de cada una de ellas.

plantilla tienda

Listo, a recibir pedidos y gestionar clientes… no necesitas más.

¿Cuánto cuesta vender en AliExpress?

Vender como tal no cuesta nada de nada. No se estipula el pago de ningún tipo de fee, tarifa de servicio o de cierre de venta. El negocio radica en las comisiones por venta, pero si no vendes no pagas nada, ni siquiera un mínimo mensual como si ocurre Amazon.

En cuanto a esas comisiones te diré que oscilan entre un 5% y un 8% dependiendo de la categoría. Puedes consultar el listado completo aquí.

Por ponerte algún ejemplo que la comisión por la venta de productos de mobiliario es del 5% y la de relojes es del 8%, si lo comparamos de nuevo con Amazon vemos que en el mobiliario se carga un 15%, igual que en relojería.

Entrevista a Alberto Abel Sesmero y Jorge Zugasti Itoiz, de Aliexpress España

Antes que nada, debo darles las gracias a estos dos señores públicamente. Llevo mucho tiempo detrás de alguien de Amazon para una entrevista y siempre me han dicho que no. Con Aliexpress me «costó» 1 mensaje por LinkedIn. Brutal y muy de agradecer.

Presentémosles como merecen:

Alberto Abel Sesmero es International Strategy en AliExpress Spain

Jorge Zugasti Itoiz es Business Development Manager en AliExpress Spain

entrevista aliexpress

 

 

Habéis aterrizado con fuerza en España, ¿cuáles son los planes de expansión que tenéis en España?

Esperamos cerrar el año con unas 10.000 empresas españolas

A día de hoy contamos con más de 3000 registradas o en proceso de alta y más de un millón de productos españoles ya creados en la plataforma. Es una auténtica novedad para AliExpress, ya que hasta el momento sólo había vendedores chinos en la plataforma.

¿Es fácil vender desde Aliexpress España al resto del mundo? En cuántos países podemos vender desde la plataforma?

Desde el año 2010, los vendedores chinos han podido vender en todo el mundo. Estamos trabajando para dar la misma oportunidad a la empresa española.

A día de hoy los vendedores españoles pueden vender a todos los países con moneda euro y ya hemos realizado exitosas pruebas en mercados como el de Rusia. Por supuesto, el vendedor tiene la última palabra sobre en cuántos países quiere vender.

Nosotros recomendamos abrir la venta al mayor número de países posible para tener un mayor impacto en las ventas.

¿Qué tal está funcionando la alianza con El Corte Inglés? ¿Pueden acceder otras marcas a acciones parecidas?

unit aliexpress elcorteingles

El Corte Inglés vende algunas de sus marcas propias de moda (Easy Wear, Fórmula Joven, Unit…) a través de nuestra plataforma. Esta alianza es posible gracias a nuestra filosofía:

AliExpress es un gran centro comercial online donde entregamos las llaves del negocio a las marcas y distribuidores.

No compramos ni vendemos producto, por lo que no competimos con las tiendas de este gran centro comercial. Nos enfocamos a lo que sabemos hacer mejor: asegurar tráfico en los pasillos.

¿Cómo debemos enfocar la venta en China, cómo es el consumidor chino y cuáles son sus exigencias?

China es un gran mercado que está experimentando muchos cambios. Tantos, que cada vez que viajo a Hangzhou, encuentro nuevas formas de venta y nuevas soluciones digitales. La adaptación al cambio y entender bien las necesidades de sus consumidores son clave para tener éxito en China.

Los principales problemas que encuentran los vendedores en Amazon son las tácticas de blackhat, las falsificaciones y las reseñas falsas, ¿cómo lo combatís en Aliexpress?

El grupo Alibaba (al que pertenece AliExpress) se compromete a proteger los derechos de propiedad intelectual para mantener un entorno de comercio electrónico saludable y seguro y preservar la confianza que los consumidores y comerciantes depositan en nosotros.

alibaba group

Al aprovechar nuestras tecnologías avanzadas, además de colaborar estrechamente con las partes interesadas (como los titulares de derechos, las asociaciones comerciales y los gobiernos), implementamos las mejores prácticas para proteger los derechos de propiedad intelectual en nuestros procedimientos de notificación y eliminación.

Trasladando este mensaje al vendedor de AliExpress, a la hora de crear producto se solicita una serie de documentos para poder vender productos de determinadas marcas. Nuestra denuncia a las malas prácticas es total.

¿Cuánto cuesta vender en Aliexpress?

En AliExpress los vendedores españoles sólo pagarán por cada producto que vendan. Nada de gastos fijos o costes de apertura ni cierre de tienda. Así de fácil. Y dependiendo de la categoría de producto que tengan, las comisiones variarán entre 5% y 8%.

¿Qué ventajas ofrece la logística de Aliexpress?

Los vendedores utilizan su propia logística para enviar sus pedidos a sus nuevos compradores de AliExpress. Estamos trabajando en ofrecer otras soluciones logísticas para los vendedores españoles y europeos.

¿Puede cualquier empresa vender en vuestra plataforma tanto a nivel nacional como internacional?

Tanto autónomos como sociedades pueden vender en AliExpress, tanto a nivel nacional como internacional. Para empezar el registro no tienen más que empezar por aquí.

¿Podríais explicarnos en profundidad cómo funciona el algoritmo de rankings de Aliexpress?

Ponemos nuestra tecnología a disposición de nuestros clientes, vendedores y partners con el objetivo de brindar la mejor experiencia de compra.

Existen trucos para mejorar el ranking de búsqueda de tus productos, pero para eso tienes que registrarte en AliExpress y acudir a nuestros cursos de AliExpress University