Inicio > Blog ecommerce > Las marcas blancas de Amazon avanzan imparables

Las marcas blancas de Amazon avanzan imparables

Hace unos meses publicaba un post sobre Amazon Basics comparándolo con Hacendado. Pues, señores, esto no ha hecho más que empezar.

Hace unos días descubrí, gracias a Esteve Castells, un tuit magnífico de Retail Geek donde se ponían en el mapa todas las marcas blancas que tiene hoy Amazon. 76 77 en total (dale a la imagen para verla más grande):

amazon private label brands 1

La imagen es de https://publicis.sapient.com/

Amazon se mete en todos los verticales

Como podemos ver en la imagen, tenemos marcas cross category como la citada Amazon Basics. pero existen muchas más. Cuando empecé a hacer este post eran 76 marcas y, con la compra de Wag (para perretes), ya son 77.

  • Alimentación (salsas, snacks, té y algo más)
  • Alimentación orgánica infantil
  • Detergente infantil
  • Pañales
  • Papel de WC
  • Suplementos y vitaminas
  • Mobiliario de casa (desde muebles a cojines)
  • Mobiliario de oficina
  • Ropa (hombre, mujer y niños)
    • Para el trabajo
    • Casual
    • Denim
    • Ropa interior
    • Pijamas
    • Ropa de baño/playa
  • Calzado
  • Ropa unisex: calcetines, camisetas interiores…
  • Complementos de moda
  • Ropa de cama
  • Joyería
  • Pilas
  • Cables para cargar el teléfono
  • Destructores de papeles
  • Barbacoas
  • Tiendas de camping
  • Mochilas
  • Maletas

En fin, que si no se han metido en tu vertical, se acabarán metiendo.

aceite balsamico amazon

¿Cómo acaba vendiendo Amazon estos productos?

Pues mira, más que explicártelo en texto, te pongo una imagen y te lo explico en 3 pasos:

  1. Marketplace: como merchant, subes el catálogo y presentas facturas de compra de tus proveedores.
  2. Vendes y vendes: Amazon te pide que subas todo el catálogo y va aprendiendo de qué es lo que se vende.
  3. Pasas a vendor o desapareces
    1. Si vendes mucho, es posible que Amazon te plantee ser Vendor.
    2. Puede que interese que fabriques para ellos.
    3. Te hacen la cama: es muy posible que llamen a tus proveedores con la info que les has proporcionado en el punto 1. Si empiezan a vender tu producto, irás desapareciendo de los rankings y tus ventas irán bajando.

amazon flow de ventas png

La importancia del Private Label y de crear una marca

Muchos merchants han acabado tirando por crear una marca privada. Los cursos de FBA en USA van llenos con este tema.

Es importante de cara a saltarnos el punto 1 en el que no nos peleamos con otros merchants por nuestra marca y es muy positivo de cara a acabar siendo Vendor, puesto que si conseguimos darle valor a nuestra marca, es muy posible que Amazon quiera comprarnos nuestros productos para venderlos ellos como Amazon (pero con nuestra marca).

[socialpug_tweet tweet=»En Amazon, lo fácil es subir 10.000 SKUs de golpe y empezar a darnos de hostias con otros merchants. Lo difícil es crear un producto y una marca propias y darles valor.»]

Obviamente, este es un camino largo y tortuoso. Lo fácil es subir 10.000 SKUs de golpe y empezar a darnos de hostias con otros merchants. Hostias de las que, seguramente, saldrán ventas que nos proporcionan aquella sensación de «iupi, el movimiento se demuestra andando».

Pero es ahí donde más vulnerables somos a los ataques. Una marca puede protegerse dentro y fuera de Amazon, pero un catálogo multimarca es un caramelo en la puerta del colegio.

Así pues, este es uno de los caminos chulos (y de emprendedor real) a recorrer en Amazon, si te apuntas, ármate de paciencia.