Inicio > Blog ecommerce > Amazon Prime Now en Madrid para frescos y congelados: implicaciones para logística y competencia

Amazon Prime Now en Madrid para frescos y congelados: implicaciones para logística y competencia

El 20 de julio saltaba la noticia de que Amazon Prime (de Amazon Premium) lanza Now, para entregar en 1 hora en Madrid para 18.000 referencias, entre ellas frescos y congelados.

¿Qué significa esto para las empresas de logística, competidores y para todas esas empresas que te hacen la compra en 1 hora?

Implicaciones para logística

Bien. En cuanto a empresas de logística, es solo uno de los pasos más que está dando Amazon para comerles terreno. Amazon ya te entrega un paquete desde Barcelona a Alemania por un coste irrisorio (menos de 6€) encargándose de la atención al cliente, del envío y de la devolución a través de FBA (Fullfilment By Amazon). Esto significa que todas esas empresas de logística que crecieron a golpe de talonario para adaptarse a la demanda del ecommerce (estoy pensando en SEUR o MRW) y que se dedicaron a la compra de tripimil franquicias para llegar a todos los puntos de España, ven peligrar su inversión y todas esas franquicias por movimientos como estos. ¿Si tengo una tarifa plana anual que me entrega en 1 hora en mi casa, para qué quiero comprar en otro lado? Si con esa tarifa plana puedo acceder al mayor catálogo de productos online del mundo y los tengo en casita en 1 hora, ¿para qué comprar en otra tienda online o para qué pedir que me lo envíe MRW a 8€ el paquete?

¿Quién necesitará todas esas franquicias con la pegatina de MRW o SEUR? Pues cada vez menos gente, dado que si miramos las cifras de clientes y ventas de Amazon, van para arriba a una velocidad exponencial (400 pedidos por minuto en el pasado Prime Day).

Implicaciones para los competidores

«Competidores de Amazon» (vamos a ponerlos entre comillas porque competir, lo que se dice competir es complicado) como El Corte Inglés hace tiempo que están moviendo fichas al respecto. De hecho ECI entrega en franjas de 2 horas por 7,9€, precio que está muy por encima del de Amazon. Amazon Prime cuesta 19€ al año y te ofrece el servicio de entrega Premium en 2 horas gratuitamente. Si quieres recibirlo en 1 hora, cuesta 5,90 euros. Como veis, imbatible.

Mercadona, competencia en alimentación, ofrece un servicio similar pero de un día para el otro y a un coste de 7,21 euros. A años luz.

Otro tema es el de las entregas en fin de semana. ¡Prime Now funciona los sábados y los domingos! ¿Quién puede permitirse eso, señores?

Implicaciones para Glovoapps y demás

Estas aplicaciones están basadas en el volumen, como ya comenté en su día. El que Amazon te ofrezca una tarifa plana anual para recibir las compras gratis en 2 horas, supone un mazazo en la cara de estas empresas que te acercan cualquier producto en 1 hora. ¿Quién necesita algo cagando leches? Si puedes pedirlo en 2 horas gratis, ¿para qué correr y tenerlo en 1 hora? Glovoapp te cuesta 4.90€. Amazon te entrega muchos más productos que ellos en 1 hora y con la ventaja de que, antes de hacer el pedido, ya sabes si lo que pides está en stock.

A estas empresas les bajará el volumen, seguro. Y, sin volumen, a ver cómo aguantan.

Veremos qué pasa cuando Prime Now se extenda a otras ciudades. Agárrense que vienen curvas.