Inicio > Blog ecommerce > Comparativa de supermercados online – Parte I: Home page

Comparativa de supermercados online – Parte I: Home page

Inicio con este post una serie de entradas donde voy a dedicarme a analizar los supermercados online.
¿Por qué? Mira, pues porque son sitios donde uno puede llegar a comprar habitualmente, así que doy por supuesto que habrán invertido un cierto tiempo en pensar (¡miedo!) cómo van a vender sus productos. Y quiero compararlos para darles una nota.

Voy a dedicar esta serie de posts a analizar:
La home, el menú, el buscador, una ficha de producto, el carrito de la compra, el proceso de compra y un e-mail tipo.

¿Qué supermercados voy a analizar?

1- El Corte Inglés – https://www.elcorteingles.es/supermercado/
2- Mercadona – https://www.mercadona.es/
3- Carrefour – https://www.carrefour.es/
4- Caprabo – https://www.caprabo.com/
5- Eroski – https://www.eroski.es/
6- TuDepensa – https://www.tudespensa.com/
7- Ulabox – https://www.ulabox.com/

Dia%, Consum, Lidl, Aldi y Spar no tienen servicio de compra online. Bravo por ellos.

Hay 3 tipos de supermercados online

Ya antes de comenzar esta comparativa os digo que se nota mucho qué súpers están pensados por nativos online y qué súpers no. Básicamente podemos clasificar las marcas de este estudio en 3:

1- Supermercados «offline» que tienen una tienda online porque hay que tenerla pero que no se han currado una estrategia encarada a la venta online a nivel de márketing y de diseño: Mercadona y Caprabo

2- Supermercados «offline» que, conscientes de que venden bien en sus tiendas pero no controlan el medio online, han hecho el esfuerzo de contratar a alguien que sepa. Aún así, se nota que el cliente final ha metido mano con cosas como «todo más grande», «más destacados»: Carrefour, El Corte Inglés y Eroski (aunque este último se acercaría más al caso 3).

3- Supermercados «online», nativos del medio hechos por y para gente que va a comprar online: TuDespensa y Ulabox.

Comparativa de supermercados online – Parte I: Home page

El Corte Inglés

La home del Supermercado del Corte Inglés se compone de dos grandes bloques: la parte de login y los destacados.
Lo que me parece bastante alucinante es que no tienes un menú de navegación de las secciones. Solo ves el login y los productos destacados. No me hago una idea de lo que puedo encontrar en el súper. Vale, es el Corte Inglés y todo el mundo lo conoce, pero aún así…

corte ingles 001

La distribución de los destacados los hace fácilmente ubicables.

Una vez pones el código postal o te logueas, vas a la home real, donde lo primero que te salta es un pop-up con un vídeo «Visita guiada». No está de más guiar al usuario, la verdad, pero tampoco hace falta ponerle un pop-up frenando el acceso al contenido. Cierras el pop-up y encuentras, una vez más, una buena distribución de destacados pero ¡oh sorpresa! dos de ellos, los de mayor tamaño, no son clicables o_O: «hemos bajado los precios» no nos lleva a ningún lado donde se desarrolle en detalle la información. «Con tu pedido de regalo este lote», tampoco.

corte ingles 002

Sorprende también que podamos añadir algunos productos rápidamente al carrito poniendo la cantidad y dándole a «añadir» y que otros productos no lo tengan. Es poco coherente y, sinceramente, no ayuda a mantener una lógica de compra para el usuario.

corte ingles 003

Mercadona

La página de login del Mercadona es, a nivel de diseño, un auténtico drama. Creo que hacía tiempo que no veía un texto tan largo en una sola línea en Internet «A través de esta opción accederá al formulario para convertirse en cliente del Supermercado on-line no teniendo que volver a escribir sus datos.Además podrá confeccionar sus». ¡Ouch!

Después de rellenar uno de los formularios menos usables de la historia, consigo hacerme cliente y llegamos a la home.

mercadona 001

No me extenderé mucho. Solo decir que tiene un destacado gráfico «Destacamos XXX marcas» que no enlaza a ningún sitio.

Hablamos de una página con un look&feel cutre, 0 navegable, no orientada al usuario, con iframes (¡ARGH!) y donde la home es una guía de compra infumable. Si viniese a comprar de verdad, ya habría salido por patas.

Suspenso en toda regla.

mercadona 002

Carrefour

La home de Carrefour tiene, desde luego, mucha mejor pinta que la de Mercadona.
Ubicamos perfectamente el menú de los productos que venden y sus destacados que se articulan en un slide de 5 pestañas. A partir de ahí, nos perdemos por una home kilométrica y ahí está su gran error: demasiados destacados = no destacada nada.
Hablamos de una home page de 2.100 píxels (55cm de home, lo mismo que mide un sombrero mejicano de diámetro) de alto donde encontramos desde un buscador de tiendas, hasta el Club Carrefour pasando por: Folletos destacados, Carrefour en Facebook, bloque de ofertas con 3 pestañas y 4 columnas (12 en total), comunidad Carrefour (4 pestañas más, en autoplay), Servicios Carrefour (4 pestañas más, en autoplay), Viajes Carrefour… yo me pierdo, oiga.

carrefour 001

Lo que comenzó siendo una buena página de entrada que podía desviar nuestra visita hacia donde realmente queríamos, se convierte en una selva de animales luchando por ver quién se lleva la presa y eso confunde mucho al usuario. En total hay casi 40 puntos de atención. Algunos de ellos animados. Explosión de cabeza. Una pena porque íbamos bien.

carrefour 002

Caprabo

La home de Caprabo ya la comenté en su día en este post: Vender más con tu tienda online – Capítulo 1 – La Navegación y, por lo que veo, sigue igual.
No solo se vé antigua a nivel de diseño, si no que también suma puntos para perderte. Tenemos 10 destacados gráficos anunciando productos o marcas y los 10 son animados. Es como entrar en la feria. Me quieren contar demasiadas cosas en la home y, al final, no destacan nada.

caprabo 001

Eroski

Eroski siempre estuvo hecho de otra pasta y su web lo demuestra. Sin ser un prodigio a nivel de diseño (tampoco hace falta que lo sea), destaca lo básico en su home y lo jerarquiza. A primera vista nos queda claro dónde está la zona del menú, de los destacados y del carrito.

Tenemos un destacado gráfico principal que, eso sí, no enlaza a ningún lado donde se nos suelta un claim sobre la marca. Inmediatamente abajo encontramos 6 destacados más que, al hacer rollover, nos llevan a las distintas secciones del súper. No es una navegación práctica ni usable para nada, pero al menos no me pierdo.
El menú superior es de juzgado de guardia, pero ya hablaremos de él en otro capítulo.

eroski 001

TuDepensa

Cuando entras a su web ya te das cuenta de que ha sido pensada y hecha con asesoramiento de gente que entiende de desarrollar eCommerces. La jerarquización de la home está muy bien hecha.

Ubicamos rápidamente la zona de login, el menú, el slide de destacados gráficos que usa el 100% del ancho (¡bien!), las marcas, los productos destacados… Sí, efectivamente, hay un huevo de destacados, pero ninguno intenta chafar al otro. Están bien distribuidos y no tenemos ese efecto circo tan molesto. Es una simple cuestión de pensar qué queremos poner en la home, definir una retícula y limitar los espacios para la información que queremos destacar. Es una simple cuestión de pensar.

tudespensa 001

Cuando uno entra en la home de Caprabo, se da cuenta al momento de que no fue pensada como «algo que puede crecer» o «algo que algún día va a tener tripimil destacados». Se nota que ha ido creciendo mal a medida que se querían destacar cosas. En TuDepensa vemos el caso totalmente opuesto.

tudespensa 002

Otro aspecto a destacar en la home es que encontramos un espacio con opiniones de los clientes (igual que en Ulabox), cosa que nos indica, una vez más, que este site está hecho por nativos del medio que conocen sobradamente que la opinión y reputación es muy importante en Internet. Los demás supermercados (a excepción de Ulabox) no lo hacen por tres razones:

1- Son conscientes de que mucha gente rajaría.
2- Son conscientes de que o lo publican todo o no sería creíble.
3- Tienen miedo de lo que la gente pueda decir.

En resumen, no quieren dejar su reputación online abierta a la opinión de los usuarios, porque saben que podría perjudicarles.

Otro punto que no encontramos en todos los sites y sí en este son los logotipos de Confianza Online y las formas de pago destacadas. En Caprabo, Mercadona, El Corte Inglés y Eroski, brillan por su ausencia. Ulabox, TuDespensa y Carrefour sí lo tienen.

Y, para rematar, el teléfono destacado: un apoyo estupendo para la gente que tiene dudas. Los sites que lo tienen: El Corte Inglés, Ulabox, TuDespensa y Mercadona (suerte del teléfono porque ¡como para comprar en su web!).

Ulabox

Ulabox tiene una de las homes mejor organizadas del sector y, probablemente, de todos los eCommerce del país.
Ubicamos perfectamente todos los elementos: contacto, login, menú, destacado gráfico de la home donde se resume qué son y qué hacen (sin slides, solo un destacado), destacados de productos, etc. Como en el caso de TuDespensa, hay un huevo de información, pero está muy bien organizada, de manera que el usuario no se pierde.

ulabox 001

A diferencia de los demás supermercados de la comparativa, ellos tienen app de iPhone y Android y lo destacan en su home, por lo que todas las entradas que les lleguen desde dispositivos móviles, tendrán una app nativa para efectuar su compra.

ulabox 002

Resumen de la comparativa

comparativa