Inicio > Blog ecommerce > El coste real de tener algo en stock

El coste real de tener algo en stock

¿Sabemos el coste real del Señor Stock?

Uno de los problemas gordos de quien abre una tienda online es no hacer bien los números. Esto no es nuevo de 2016, viene de hace años y sigue siendo una constante con la que uno se encuentra al abordar un proyecto nuevo o uno que ya está funcionando.

Rara vez se tienen en cuenta todos los gastos y se suele hacer algo como: «invierto 1.000€ en Adwords y vendo 1.200€, ya me sale a cuenta». Se pasan por el forro márgenes, impuestos, coste de tener la mercancía parada o lo que realmente nos ha costado comprar ese material.

En este último punto nos centraremos hoy analizando algunos de los puntos que se suelen pasar por alto:

Financiación del inventario

¿Vas a comprarlo a tocateja o pillarás un crédito? A lo mejor el fabricante o distribuidor te lo financia, y eso implica un sobrecoste que hay que tener en cuenta

Impuestos

Piensa siempre en los impuestos de aquello que acabas de comprar: 4, 10, 21… y en que no siempre te devolverán el IVA. Si estás en recargo de equivalencia, no te devuelven el IVA y hay que sumarle el recargo. Eso es súper importante para hacer los números

Seguro

Y sobre seguros, ¿qué os voy a contar? No es que tengas un seguro sobre los productos, probablemente lo tengas sobre el almacén: robo, incendio, inundación… y ese es un coste fijo. Contemos aquí también el coste de alarmas y cámaras de seguridad.

Gastos de manipulación

Packaging, etiquetas, los pallets… todo eso son gastos y lo necesitarás para el almacén y para guardar el inventario.

Coste del almacén

Uno de los temas clave, sobre todo si pagas tú solo el coste y no usas una opción tipo «coworking» de almacén (proveedores como Celeritas la ofrecen). ¿Cuánto pago al mes? Y, si debo ampliar almacén, ¿cuánto de más voy a pagar? Y, en otro orden de cosas, ¿cuál es el coste de tener medio almacén vacío si calculo mal el espacio que necesito?

Control del inventario

Tiempo y dinero amigos, ¿cuánto cuesta controlar el inventario? Tengo un ERP cuya licencia cuesta 3.000€ al año o un informático que lo mantiene o, incluso, uno o dos currantes externos/internos que llevan ese tema.

Caducidad del inventario

Los famosos productos perecederos que caducan. ¿Cuál es el coste de comérmelos si no los vendo?

Así, un ejemplo de cuánto cuesta algo que vale 10€ podría ser:

Lo compro a: 10€. Gastos reales proporcionales a ese ítem de 10€:

  • Financiación: 0,1€
  • Impuestos: 2,1€ (suponiendo que no nos devuelven esa cantidad)
  • Seguro: 0,2€
  • Gastos de manipulación: 0,9€
  • Coste del almacén: 0,3€
  • Control del inventario: 0,2€
  • Caducidad: 0,1€

Total real: 13,9€

Numerología, señoras y señores. ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?

Inspirado en este post de PracticalEcommerce