Entrevista a Dámaso Curto, CEO de Grupo Billingham
La verdad es que no recuerdo cómo conocí a Dámaso Curto (https://twitter.com/damcu), supongo que por Twitter. Me parece una de las personas más majas y transparentes que corre por este mundillo del ecommerce y el SEO.
Hace un par de años que le compro las cestas de Navidad en lotesycestasdenavidad.es y os puedo decir que el servicio que dan es una pasada. Ojalá te encontraras lo mismo en más tiendas online.
Bueno, dejo de hacerle la pelota y os dejo con la entrevista en la que hablaremos, sobre todo, sobre estacionalidad.
En nuestro nicho de cestas de Navidad puedes tener de base un stock pero la demanda cambia, vas a ciegas
¿Por qué decidiste abrir una tienda online solo de cestas de Navidad?
¿Quieres una consultoría 1 a 1 conmigo?
Fue una decisión que llegó de forma muy natural pues nuestro negocio principal en Grupo Billingham son los regalos publicitarios y de empresa, sector en el que ya llevamos 2 décadas dando guerra y fueron nuestros mismos clientes los que llegados la Navidad nos preguntaban si teníamos lotes y cestas de navidad, que no es ni más ni menos que un regalo de empresa más, seguramente el más arraigado y clásico de todos en nuestro país
Por ello y teniendo ya una buena experiencia en ecommerce, nos pusimos manos a la obra y creamos www.lotesycestasdenavidad.es y aunque los inicios no fueron fáciles, a día de hoy puedo decir que fue una gran decisión y estamos muy contentos de haber iniciado esta aventura.
¿Cuánto notas la estacionalidad en este tipo de producto?
Esta pregunta me mola, te cuento, trabajamos diversos tipos de productos estacionales, en nuestro catálogo de regalos de empresa, como por ejemplo calendarios publicitarios, artículos de playa, paraguas, textil enfocado al invierno o al verano… pero son productos estacionales en los que durante 3-4 meses hay una regularidad en el interés de nuestros clientes hacia ellos.
Digo esto porque las cestas de navidad son otra película, no es ya estacional, ¡No!, es «Mega Estacional» pues se concentra casi todo el volumen de negocio en apenas un mes, entre el 15 de noviembre y 15 de diciembre con todo lo que acarrea eso, ahora os cuento algunas curiosidades.
Aunque personalmente estoy más involucrado en la parte comercial, conozco bien la parte de fabricación que es el auténtico talón de Aquiles, ya que debido a esta estacionalidad tan concentrada la producción es muy estresante. ¿Por qué?
¿Quieres una consultoría 1 a 1 conmigo?
Tienes un catálogo maravilloso con más de 100 combinaciones de lotes, guays, mola, pero ¿qué se venderá mejor? ¿el nº 1 o el nº100? No se sabe, por lo que puedes tener de base un stock pero la demanda cambia, vas a ciegas, no sabes que funcionará mejor y has de estar preparado para producir lo que te pidan, pero… ¡rápido! no hay tiempo….
Por si fuera poco dependes de decenas de proveedores y coordinar eso no es nada fácil, vinos, cavas, licores, dulces, embutidos, cajas, cestas, baúles… Si además a eso le sumamos que cuando estamos en uno de los momentos más calentitos de campaña llega el Black Friday y las agencias de transporte fallan por todos los lados y no te llegan productos que necesitas ¡Ya! para montar pedidos, pues, tierra trágame. Puedo parecer exagerado pero de verdad que el estrés es muy alto y por muy organizado que estés es un negocio muy complejo por esa estacionalidad que condiciona todo.
Os pongo una gráfica de Analytics donde claramente se ve el picazo de tráfico en Noviembre y diciembre y la caída ya en picado a partir de Navidad, sostenida todo el año.
¿Cómo trabajas el SEO en un producto tan estacional?
Para mí en el SEO ya no hay grandes secretos, al final es sentido común y hay que hacer las cosas bien, bueno no, más que bien para estar arriba, pues también es más técnico y complejo que nunca y la competencia cada vez mayor.
Realmente no hacemos nada diferente a lo que hagamos en nuestros otros ecommerce a nivel SEO, aunque sí que es cierto, que el 90 % de la optimización se concentra entre agosto y noviembre. Por lo cual también puedo decir que es un SEO estacional, que para mí es un error pero a todo no siempre se llega.
De todas formas tengo que reconocer que en este proyecto de inicio, entramos con una pequeña ventaja, no es bien, bien, un Exact Match Domain, creo que es mejor de hecho, pues nuestro dominio contiene varias de las palabras claves más relevantes de este negocio y eso a día de hoy aun tiene peso en google.es. De todas formas estamos muy bien posicionados por otros muchos factores, no solo por eso. Hay otros muchos sites del tipo EMD, en este sector, que ni aparecen en la primera página de las SERPs.
Pero también te digo, para acabar, que pienso que el SEO cada vez va a ser menos importante, porque Google se lo está cargando claramente. Y al final lo importante es captar tráfico de calidad por todas las vías posibles, que son muchas, y centrarse más en facetas de analítica y de mejora de la conversión.
Gracias Jordi, me ha hecho mucha ilusión que hayas pensado en mi para aportar mi granito a esta sección de ecommerce tan cañera que tienes!! (Nota de Jordi: ¡¡¡lo mismo digo majo!!!)