Entrevistas ecommerce: Noelia Ruiz de Brainsins
Conocí a Noelia hace un tiempo ya a raíz de Brainsins y del eComm-Beers, un evento que organiza ella como currante de Brainsins una vez al mes en Barcelona y donde reúne a profesionales del ecommerce en torno a una temática concreta y, una vez se han presentado los diversos temas, ¡regalan birras!
Noe nos hablará sobre tendencias y el estado actual del ecommerce ya que conoce a la tira de agencias, desarrolladores y tenderos online desde pequeños hasta empresas internacionales y, por lo tanto, pilota muuuuuucho del tema.
Panorama ecommerce en España: lo ves maduro a nivel de clientes? y a nivel de tiendas?
En España, estamos asistiendo a un aumento de las ventas en ecommerce que cada año se va superando (17.000 millones es la barrera para este año). Según un estudio reciente, cada español destinará unos 660 euros a compras a través de la red este año (un 9% más q en 2014). En ese sentido, creo que es un mercado que existe pero que aún no está maduro y de ahí, nuestra labor evangelizadora como profesionales del ecommerce en darlo a conocer a los clientes. Yo creo que es un mercado inmaduro todavía y en pleno crecimiento.
Respecto a las tiendas, cada vez surgen más iniciativas y emprendedores en todos los sectores en general, más aún si nos centramos en nichos de mercado. Hay que destacar que hay mucho escaparate donde elegir y cada vez más, los usuarios saben buscar y encontrar. No obstante, también hay que resaltar que crear una tienda online no es fácil y que requiere de muchos requisitos, por ello también asistimos al cierre de un gran número de ellas en un plazo inferior al año desde su creación. Para mí, hay que tener muy claro el producto/servicio a vender, que sea escalable y una buena estrategia de empresa, además de ilusión, ¡claro!
Tú que conoces a todo el mundo (xD), cómo ves la implementación de estrategias omnichannel en tiendas grandes? Van avanzando o están todavía en la casilla de salida?
Llevas años montando el Ecomm&Beers, me das algunas frases de esas que me he perdido y que tendría que haber escuchado?
- pasión por el producto que se quiera vender
- comunicación, comunicación y comunicación
- a todo el mundo le gusta que le vendan en su idioma
- la moda es el nuevo motor del comercio electrónico en España, el eCommerce de moda ha sido uno de los sectores que ha consolidado el comercio electrónico en España
- la importancia de innovar aprovechando las tecnologías disponibles
- reproducir la experiencia de compra offline en la tienda online (más conocida como shopping experience)
- los clientes exigen una relación comercial basada en la comunicación contínua con la marca
- toda aplicación debe tener una estrategia bien definida, ya que, si no, nadie se la descargará
- anunciarse en televisión capta clientes y crea branding, pero no fideliza, y en cuanto la campaña termina, deja de crearse impacto
- la clave de un buen marketing está en invertir en aquel canal y público que te proporciona un mayor retorno
- invertir en Facebook puede resultar más rentable que invertir en Google cuando se tiene en mente el canal mobile, gracias a su formato responsive
- el usuario es el centro de la estrategia
la importancia del Big Data de cara a personalizar la experiencia de los usuarios