¿Cómo usar Google Discover para eCommerce?
Si te pregunto qué es Google Discover ¿qué me responderías? Vamos, si eres asiduo de internet no te será difícil responderme. Aunque no sepas qué es, créeme que si usas Google Chrome en el móvil entonces te has topado con esta función de Google muchas veces.
Pero, como lo que te interesa es vender (lo sé porque estás leyendo esto) entonces te explicaré cómo usar Google Discover para eCommerce.
¿Qué es y cómo funciona Google Discover?
Google Discover es un feed de contenido que se encuentra al acceder a la app de Google Chrome en los dispositivos móviles.
Es una función más de Google mediante el cual suministra a los usuarios información actualizada relacionada con temas que le son comunes, ya sea porque haga búsquedas o visite ciertas páginas.
Más claro aún, mediante Google Discover podrás recibir sugerencias, novedades e información personalizada, incluso antigua, pero que puede ser de interés según tus preferencias y gustos inferidos por tu patrón de búsqueda, actividad en la web y aplicaciones en tu cuenta de Google.
Se puede acceder a esta fuente de contenidos mediante la aplicación de Google en el caso del sistema operativo Android o iOS, por el navegador y, en algunos de los casos, deslizando hacia la derecha de la pantalla de inicio del dispositivo.
Una característica particular es que la información que se encuentra en el feed se presenta de manera parecida a la de las redes sociales. El contenido se exhibe en tarjetas con una imagen incorporada, un título, un anticipo de la información, la fuente de esta y la fecha de publicación.
Aunque funciona de manera más predictiva mediante la inferencia de datos, es posible configurar o personalizar el contenido de Google Discover de tal manera que puedas gestionar de manera más efectiva según tus intereses particulares.
Por ejemplo, en mi caso la mayoría de cosas que aparecen son sobre Amazon, ecommerce, SEO, supply chain o heavy metal. Digamos que cada usuario, como pasa en todo Google, tiene su micro data que se mezcla con el macro data de noticias / sugerencias que te pueden interesar: fútbol, política y mandangas 0 interesantes. Puedes ir descartando contenidos e incluso baneando ciertas categorías.
¿Cómo usar Google Discover para eCcommerce?
Una vez que hemos realizado un pequeño viaje por la funcionalidad de Google Discover es fácil identificarla como una poderosa herramienta para el posicionamiento de tu marca o comercio en la web. No solo posicionando posts del blog de tu tienda online, que también.
Según las estadísticas, se ha comprobado un crecimiento exponencial de visitas orgánicas por parte de los suscriptores a los sitios web publicados en el feed de Google.
El uso por parte del usuario de esta fuente de información pudiera convertirse en un hábito en su vida diaria, originando un sentimiento de lealtad que bien pudiera ser aprovechado para posicionar tu producto siempre y cuando aparezca reflejada en su feed.
El objetivo es lograr que el usuario conecte con tu página web, esto pudiera traducirse en el intercambio efectivo de bienes y servicios, alcanzando de esta manera la rentabilidad de tu negocio mediante la satisfacción directa de las necesidades del consumidor. Ahora bien, para lograr dicho objetivo valiéndote de Google Discover, es necesario tener presente los siguientes factores.
Debes tomar en cuenta y comprender los criterios de recomendación de Google Discover. Como hemos visto, este toma en cuenta los contenidos que infiere que son importantes para el usuario, a partir de esta premisa especificamos que un buen punto de partida para optimizar el uso de la función de Google en tu eCommerce es el de crear y editar contenido que sea relevante para el tipo de usuario o consumidor con quien deseas conectar.
Uno de los principios generales en que se fundamenta Google Discover en la escogencia de los contenidos para su feed son: poseer niveles óptimos de conocimiento, autoridad, fiabilidad y confiabilidad. Estos son principios que deberán guiar el contenido que deseas publicar en el sitio web de tu negocio a fin de impulsar tu marca y lograr posicionarte en Google Discover.
Entre otros aspectos que son prioritarios tomar en cuenta son:
- publicar páginas con títulos que describan la esencia del contenido
- mostrar imágenes de calidad óptima y que sean atractivas a la vista
- colgar contenido bien redactado que sea de interés para tu nicho de clientes.
Finalmente, recordar monitorear el rendimiento de Discover para tener una idea de los resultados obtenidos como consecuencia de la implementación de las estrategias de marketing digital.