Google Home a fondo
Índice del artículo
Hace unos días estuve en esa conocida gran superficie donde nadie de los que entramos somos tontos. Ese lugar al que a todo el mundo le gusta ir, y de donde nunca se sale con las manos vacías. Este lugar que puede que acabe cerrando pronto igual que pasó con su hermano pequeño Redcoon. Vamos, que estuve en MediaMarkt.
Nada más entrar tenían un gran cajón lleno de altavoces inteligentes de Google Home mini. Como ya sabes que hace unos meses llegó a España el primer altavoz inteligente de Google dándole la réplica a Alexa de Amazon, y poco tiempo después sacaron la versión mini por si no te vale con tener a Google en una sola habitación y lo necesitas en el baño.
¿Tu también te has preguntado por qué dos tamaños?. Voy a responderte a ésta y otras muchas preguntas que probablemente te hagas sobre el altavoz inteligente con sonido 360º, Google Home España.
Google Assistant, el asistente virtual capaz de reconocer hasta seis voces diferentes
Si tienes en mente comprar un altavoz de Google Home, déjame que te hable de él para que vayas mañana mismo a por uno de estos dispositivos del futuro… o no, eso ya es cosa tuya.
Una de las preguntas que me hacía cuando Google lanzó su altavoz inteligente, era ¿para qué tener un dispositivo sin pantalla, si ya estamos utilizando el asistente virtual en nuestros móviles, tablets y ordenadores? Me parecía como si estuviéramos retrocediendo en el tiempo pero el Voice Search me ha demostrado que Google tenía otros planes.
Y es que el buscador líder de Internet quiere convertir todos los hogares del mundo en casas cada vez más inteligentes (cosa que podría conseguirse en mi casa echándome a mí, por ejemplo). Olvídate del móvil cuando llegues a casa porque Google Assistant ya se encargará de hacerlo todo por ti solo hace falta usar un par de comandos de voz y tienes a tu mayordomo trabajando desde el altavoz (y sin darlo de alta en la Seguridad Social).
Algo que me parece fascinante de los altavoces inteligentes, es que están creados en el ámbito de la Inteligencia Artificial, a través de la disciplina científica del machine learning (del que ya os hablé hace tiempo, concretamente de sus implicaciones en el SEO). Esto se traduce en todo un mundo de posibilidades infinitas para mejorar nuestra calidad de vida aprendiendo de nuestros patrones de uso y tirando de Big Data para extrapolar los de segmentaciones en las que encajemos.
Google Home es un dispositivo capaz de entender tus hábitos y adaptarse a tus costumbres. Por ejemplo, si cada día cuando llegas a casa te gusta encender determinadas luces, tu altavoz inteligente de Google Home está programado para aprender y poner en práctica esos hábitos que te hacen la vida más agradable.
Porque Google Assistant es mucho más que un asistente virtual que te dice si está lloviendo, cómo está la bolsa o te reproduce tu música favorita. Google Assistant está diseñado para aprender constantemente todo lo que le dices.
¿Y por qué lo fabrican en dos tamaños?
En realidad, Google Home tiene tres dispositivos diferentes aunque en España, igual que en Méjico, han decidido comercializar los dos tamaños más pequeños.
Ya sabes que antes de llegar a nuestro país, toda esta tecnología está más que probada en Estados Unidos. Y allí los usuarios que utilizan un altavoz inteligente en sus casas, ya están pensando en comprar un segundo, y hasta un tercer, altavoz para poner en otras habitaciones.
Por eso está Google Home mini. Lo ideal es que compres el grande, ese dispositivo tan chulo que te sirve como elemento decorativo de tu salón; y para la habitación de los niños, para la planta de arriba o para la cocina, te compres el Google Home mini.
Porque además del tamaño, la principal diferencia entre ambos dispositivos está en la calidad del sonido. Mientras que Google Home viene equipado con tres altavoces, Google Home mini sólo trae uno.
El primero está diseñado para una experiencia de usuario global, tanto en poner a prueba todas sus posibilidades como en utilizarlo de altavoz multimedia. Y el segundo, la versión mini, no está pensado para una buena sesión de tu música favorita; aunque te aseguro que su calidad de sonido es bastante aceptable.
¿Qué tiene de especial Google Home?
Lo más llamativo, además de su tecnología basada en machine learning, es el reconocimiento de voz a través del sistema Voice Match. Esto significa que tu altavoz inteligente está diseñado para ser configurado con hasta seis cuentas diferentes de gmail.
De esta manera, el pequeño nuevo amigo de la familia es capaz de identificar y reconocer las voces que corresponden a cada una de esas cuentas. Vamos, que cada vez que le hablas sabe que eres tú o tu señora y hasta cuatro de tus hijos.
¿Sabías que Google Home es compatible con más de 1.500 dispositivos externos? Claro que la mayoría están en Estados Unidos. Pero todo llegará, estoy convencido con lo que puedes tener un auténtico ecosistema de dispositivos IOT montado en tu casa gestionado a través de un altavoz.
De momento, tienes una alternativa más que aceptable. Y es que si tienes un dispositivo externo que quieres emparejar con Google Home para poder utilizarlo desde tu altavoz inteligente, pero no hay manera de que se reconozcan, puedo darte una solución.
La mayoría de estos dispositivos “no compatibles” se pueden conectar a tu Google Home a través de un enchufe inteligente; un enchufe que tenga wifi y te obedezca cada vez que le pides algo a través de tu asistente virtual.
Pero ya sabes que también están los dispositivos compatibles como Google Home Chromecast, que te permite poder ver en la tele una serie de Netflix, o un vídeo de Youtube, por ejemplo.
Qué puedes hacer con Google Home
No voy a contarte todo lo que ya conoces, porque para eso tienes miles de artículos en la red que te lo explican. “Ok Google, qué tiempo hace hoy”, “Ok Google, enciende las luces”… ya sabes.
Es cierto que con Google Home no puedes hacer compras por internet, de momento (punto para Amazon). Sí que te hace la lista de la compra pero no está programado para realizarla.
Sin embargo, tiene algunas aplicaciones que merecen ser mencionadas. Por ejemplo, cuando tú le pides a Google Assistant que te lea las noticias, notarás que la voz que te está relatando esas noticias es diferente a la de tu dispositivo.
Esto es debido a que la compañía Google ha llegado a algunos acuerdos con empresas externas que permiten integrar sus aplicaciones dentro de Google Home.
En realidad, son más de 200 empresas las que ya han desarrollado una aplicación para que la utilicen los usuarios de Google Home. Por ejemplo, cuando tú le dices “Ok Google, buenos días”, la señorita que te habla desde tu altavoz inteligente te pone al tanto de cómo está el tráfico hasta tu trabajo, cuánto calor vas a pasar hoy, en fin, esos detalles que seguro que ya conoces.
Lo interesante viene cuando te pone en contacto con uno de los diarios más importantes de España y que tiene desarrollada esa app para decirte las noticias. Automáticamente, una bonita voz femenina te cuenta la última hora en la redacción de El País.
Y esto también puedes comprobarlo cuando le pides a Google Assistant que te dé una receta o te cuente qué países forman la Unión Europea, por ejemplo. ¿Te imaginas el potencial que tiene esto que te estoy contando?
Google Home vs Alexa
Qué quieres que te diga. Son los dos líderes en ventas en Estados Unidos; bueno, en realidad es Alexa quien tiene más del 50% de cuota de mercado en el país norteamericano.
En este momento, la diferencia más destacable que considero importante mencionar, es lo que te decía antes: que Alexa sí te permite hacer compras mientras Google Assistant aún no ha desarrollado esa habilidad.
Algo que me gusta mucho de Google Home es que está integrado con todas las aplicaciones de la compañía. Tú le dices “Ok Google, cómo se presenta el día” y te lee toda tu agenda de Google Calendar.
Así que, de momento yo no soy capaz de decidirme por uno u otro altavoz inteligente, ¿tú ya tienes tu favorito?.
Por cierto, si tienes a Google Home en casa prueba a decirle esto “Ok Google, broadcast”, cuéntame qué ha pasado.