Arengu

Arengu es una herramienta en línea para crear formularios personalizados profesionales sin tocar código. Se orienta especialmente a las Startups, aunque cualquiera puede usarlo para hacer encuestas, concursos, formatos para recopilar datos, entre otros.

¿Qué es Arengu?

En palabras sencillas, es una herramienta no code para crear formularios. Estos formularios pueden tener tantos campos como necesites, incluso se pueden ejecutarse acciones y establecer lógica condicional parta que tome una u otra ruta.

¿Quieres comprar más barato en Amazon y encontrar ofertas?

👉 Descubre cómo con nuestra reseña de CamelCamelCamel aquí

Características de Arengu

  • Se puede establecer condiciones.
  • Sencillo constructor visual que facilita la creación de los formularios.
  • Es posible integrar los formularios en tu página web sin problema y sin importar el CMS con el que esta haya sido construida.
  • Una de sus virtudes recae en sus integraciones con herramientas de terceros que permiten sacarle mayor partido, es el caso por ejemplo de Piperdrive y Airtable, pero no son las únicas.

¿Parq qué usar Arengu en eCommerce?

Al ser una herramienta para crear formularios, Arengu se integra muy bien en todo eCommerce al permitir captar datos de los clientes, para conocer, por ejemplo, su satisfacción con un producto o para tener todos sus datos en un solo lugar de forma que sea más fácil acceder a ellos.

Por otro lado, la lógica condicional permite darle al usuario justamente lo que necesita, ya que el formulario tomará el camino adecuado dependiendo de las respuestas que dé el cliente. Así, la información que verá o el tipo de preguntas que se le harán, estarán ajustadas a sus necesidades. Asimismo, se puede agregar campos de pago seguros para que los clientes no vayan a terminar el proceso de compra en otro lado.

Ventajas

  • Permite crear formularios fáciles y complejos
  • Se pueden combinar formularios con flujos
  • Los formularios se crean en una interfaz sencilla y amigable, los elementos se disponen con la ayuda de un constructor visual.
  • Se puede trabajar sobre cualquiera de sus plantillas predefinidas.
  • Se integra con aplicaciones y herramientas de terceros para aumentar así sus posibilidades.

Desventajas

  • Tiene menos campos a diferencia de otras herramientas de formularios similares.

Coste

3 planes distintos que arrancan desde los 100$ mensuales y llegan a los 500$ también por mes.

  • Starter: hasta 1.000 registros y un historial de 30 días. Plan de entrada con un coste de 100$ al mes
  • Growth: hasta 10.000 registros y un historial de 60 días. Plan intermedio con un coste de 250$ al mes
  • Scale: hasta 50.000 registros y un historial ilimitado. Plan superior con un coste de 500$ al mes

Opinión sobre Arengu

El principal beneficio de Arengu es la facilidad con la que pueden crearse y editarse los formularios y la posibilidad de que estos tengas flujos condicionales. Además, el hecho de poder personalizar en su totalidad el formulario que se hace, aunque se trabaje sobre una plantilla prediseñada, es otro de sus puntos fuertes. Por otro lado, su integración con Slack, Clearbit, Hubspot, Mailjet, Sendgrid, Integromat y Zappier, permiten enriquecer los formularios y el análisis de los datos.

Nuestra puntuación

  • Número de caracterísitcas
  • Precio
  • Facilidad de aprendizaje
  • Amigable para el usuario
3.8

Alternativas a Arengu

Acerca del autor

Jordi Ordonez
Consultor ecommerce y Amazon en Jordiob.com | Web

Soy consultor en eCommerce / Amazon y trabajo en proyectos online desde el año 2.000.

He escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios.

Doy formación sobre en ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.