Al montar una tienda online, especialmente cuando es la primera, tenemos que tomar muchas decisiones trascendentales para el negocio.
En este post queremos orientarte en uno de los aspectos críticos el de los pagos. A continuación encontrarás algunos prácticos consejos para elegir la mejor pasarela de pago para tu eCommerce (tips que nos habría venido de maravilla conocer en su momento, la verdad).
Como en la mayoría de este tipo de artículos solemos recomendar un herramienta concreta. Este caso no será diferente y, aunque iremos profundizando a lo largo del post, podemos avanzarte que nuestra apuesta es MONEI.
¿Qué es una pasarela de pagos?
En realidad la mayoría de los visitantes de nuestro directorio manejan de sobra este concepto y este tipo de herramientas. Pero para aquellos que aún no lo tengan claro del todo, merece la pena hacer un breve repaso.
Entendemos por pasarela de pago a esa solución eCommerce que permite generar transacciones conectando diversos medios de pago con nuestra plataforma. Es más complejo que esto, pero con lo comentado queda clara su función principal.
Si queréis profundizar más en el concepto podéis leer esta entrada en el propio blog de MONEI titulada:”¿Qué es una pasarela de pagos?”. Aquí está muy bien explicado y así nosotros podemos entrar directamente en materia.
Consejos para elegir la mejor pasarela de pagos para eCommerce
Por si lo dudas lo aclaramos desde ya: no todas son iguales, no tienen los mismos fees, no se integran todas se manera tan sencilla y no soportan tantos medios de pago unas y otras.
Estos son algunos de esos factores que debes tener muy claros antes de tomar la decisión de vincular tu negocio con una pasarela determinada. Si te equivocas al elegir las consecuencias pueden afectar a la experiencia de usuario, la conversión y la propia rentabilidad del proyecto.
Para que esto no ocurra, aquí va nuestra batería de consejos.
#1 – Integración de la pasarela con eCommerce
Trabajamos con diferentes CMS o gestores de contenido, pero si la herramienta que seleccionemos se puede conectar de manera sencilla, esto no debería ser un problema.
En el caso de MONEI integrarse, por ejemplo, con Shopify es fácil y muy rápido. Sólo tienes que instalar el plugin disponible en Shopify Store y hacer una configuración mínima. Si tienes tu tienda montada en WoCommerce o incluso en Wix, el proceso es muy similar.
#2 – Múltiples medios de pago
De este tema ya os hemos hablado largo y tendido. Necesitas tener el mayor abanico de opciones posibles al servicio del cliente.
Recuerda que cuantas más alternativas manejes, más sencillo será que cada uno encuentre el de su preferencia o el que le genere una mayor confianza. En el mundo de los pagos online sencillez y confianza son dos conceptos que trabajan juntos por la conversión.
MONEI te ofrece múltiples opciones como:
Aunque esta herramienta no se queda en los medios de pago más “convencionales”, también ha diseñado un interesante método para que cualquiera pueda pagar mediante un enlace web personalizado. Solo con un click.
Esto nos abre posibilidades como, incluso, la de pagar sin tener una web. Interesante para monetizar otros canales.
#3 – Seguridad
La mejor pasarela de pago debe ser, por naturaleza, segura. No merece la pena irse a una opción que no esté avalada por los más altos estándares de Internet. Nadie está a salvo de sufrir un ataque, pero si cuentas con un software que responde, simplemente no tendrás por qué preocuparte.
MONEI protege la seguridad e integridad de los datos de pago de los clientes de manera muy escrupulosa. Cuentan con la certificación PCI DSS Nivel 1 que está absolutamente alineada con las directrices que marca el Security Standards Council.
Por si fuera poco, su pasarela de pagos se enfrenta regularmente a auditorías independientes que garanticen la seguridad del servicio en todo momento.
#4 – Personalización
Cuanto más puedas personalizar el proceso de checkout, más eficiente será . Por un lado porque tendrá aquellos campos que necesitas y no será una solución universal que pretenda funcionar con cualquier tienda, venda lo que venda y sea cual sea su público objetivo.
Pero también es importante -sentimos volver a hablar de la confianza- pero está absolutamente demostrada su importancia en la conversión. Un checkout que esté integrado visualmente con la identidad de nuestra web. De este modo se favorece esa sensación de estar dentro de un mismo entorno dando fluidez y consistencia a la experiencia de compra.
En ese aspecto MONEI también es una solución que cumple más que sobradamente permitiéndonos crear un checkout con múltiples opciones de personalización.
#5 – Multicanal
Esto es muy importante cuando además de un eCommerce también trabajamos en retail con tiendas físicas. Si conseguimos integrar en un solo proveedor todos nuestros pagos tanto online como en los POS de las tiendas, el control y la gestión será siempre más eficiente.
MONEI ha decidido dar un salto más allá del datafono utilizando un sistema de pago a través de un código QR. El cliente lo escanea y paga utilizando Google Pay, Apple Pay o Bizum. Mientras tanto tú, como responsable del negocio, te olvidas de mantenimientos, baterías descargadas y demás. Es bastante revolucionario y, sobre todo, muy inteligente.
Con estos 5 consejos estarás más cerca de elegir la mejor pasarela de pago para tu eCommerce, pero si quieres saber más… aquí nos tienes.
Acerca del autor
Miguel Nicolás O'Shea
Soy Miguel Nicolás O'Shea y me dedico al marketing online.
Me dedico al SEO desde hace algunos años, al PPC desde hace algunos más y al copywriting de toda la vida.
He coescrito libros como Amazon. Manual de supervivencia en el marketplace nº1 de España o SEO para Ecommerce. También escribo en Oleoshop.com asíduamente.