Mejores herramientas de investigación de productos para Amazon

Seguimos con nuestras comparativas de herramientas y, en esta ocasión, nos centramos en aquellas que utilizamos para realizar investigaciones de producto. Software avanzado que te permite descubrir cuál es el próximo artículo que deberías añadir a tu listing con ciertas garantías de éxito.

Obviamente Amazon no te va a decir esto de manera nativa, para ello necesitas de otras soluciones que sean capaces de rastrear los diferentes marketplaces y, en base a criterios como el precio, volumen de ventas, nivel de competencia o los fees asociados a su comercialización, nos ofrezcan un listado de alternativas interesantes.

Herramienta TOP para A/B test

👉 Mira nuestra reseña de AB Tasty

Es cierto que solemos referirnos a estas herramientas como de investigación de productos, pero con una visión lo suficientemente amplia, lo que podemos obtener son nichos completos que podemos copar con diferentes ASINs relacionados entre sí temáticamente o por intenciones de búsqueda similares. De este modo podemos trazar una estrategia más sólida a medio y largo plazo.

¿Qué vender en Amazon?

Aunque parezca un poco raro muchas personas tienen claro que quieren empezar a hacer negocio con esta plataforma, pero no tanto con qué producto.

Seguramente esto se deba al propio modelo de negocio de Amazon FBA que, de alguna manera, bebe de fuentes como el dropshipping. Al final sólo necesitan de los vendedores el producto porque toda la gestión logística, almacenaje, envíos, cobros… la asumen ellos a cambio de un determinado fee.

En este caso cualquiera puede conseguir buenos números en Amazon con un riesgo bastante controlado al no tener que realizar fuertes inversiones. En realidad no es preciso ni tener capacidad de producción siempre que des con los productos adecuados que te generen un margen suficiente.

Para ello tienen que tener algunas características clave:

  • Coste mínimo de almacenamiento: cuanto más contenidas sean las dimensiones de tus productos menos pagarás en concepto de almacenaje.
  • Alta rotación: interesan productos con mucha salida para que no se queden ocupando las estanterías del almacén (y generando costes) demasiado tiempo.
  • Márgenes elevados: cuanto mejor rendimiento puedas sacar por cada venta, obviamente será más rentable.
  • Competencia limitada: intentar entrar en un nicho muy saturado es realmente duro, por muy bueno que sea tu producto. Encuentra oportunidades balanceadas.
  • Sencillez de envío: necesitas tener en cuenta en la investigación de tu producto que debe ser sencillo de manipular y entregar (y a ser posible que se devuelva poco). Esto siempre dispara los costes.

5 mejores herramientas para investigación de productos en Amazon

Teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado ya arrancamos con el ranking de nuestras herramientas preferidas.

#1 – Jungle Scout

Si somos sinceros la primera posición está realmente disputada entre Jungle Scout y Helium 10, tanto es así que se podrían intercambiar perfectamente porque las dos son una auténtica maravilla para los que buscamos productos para vender.

Jungle Scout nos presenta un análisis realmente profundo de los productos con las variables más importantes: precio, nivel de demanda, cálculo de fees (incluido el de FBA), porcentaje de ROI… y así hasta 14 KPIs para tomar tu decisión.

Las mejores herramientas de BNPL o pagos aplazados

👉 Sequra

👉 Aplazame

También cuenta con una extensión para Chrome que te permite realizar la investigación directamente mientras navegas por Amazon de manera completamente integrada y en tiempo real.

#2 – Helium 10

Uno de los all in one que más destacan en lo referente a herramientas para Amazon es Helium 10 y se lo ha ganado con todo merecimiento.

Resulta especialmente completo si lo comparamos con otros competidores. Tiene prácticamente una sub-herramienta para cada función y, pro supuesto, también para la investigación de productos.

Black Box de Helium 10 tiene uno de los mejores y más intuitivos buscadores de productos. Podemos buscar utilizando keywords, competidores vía ASIN, nichos a través de sus categorías… sencillo de utilizar pero muy potente.

Al igual que Jungle Scout, Helim 10 cuenta con su propia extensión de navegador, en este caso recibe el nombre de Xray. Como se puede intuir lo que hace es diseccionar Amazon en tiempo real sacando toda la información relevante para evaluar la conveniencia de invertir o no en un producto (niveles de inventario, competidores por la Buy Box, ranking de vendedores e incluso una calculadora de beneficio).

Helium 10 – Cupón del 50% de descuento para el primer mes

Gracias a los chicos de Helium 10 puedo darte un código del 50% de descuento para el primer mes. Usa código «AMZTOOLS50»

Conseguir descuento

 

Helium 10 – Cupón del 10% de descuento para siempre

Gracias a los chicos de Helium 10 puedo darte un código del 10% de descuento para siempre. Usa código «AMZTOOLS10»

Conseguir descuento

Helium 10 – Cupón del 20% de descuento para 6 meses

Gracias a los chicos de Helium 10 puedo darte un código del 20% de descuento durante los 6 primeros meses. Usa código «AMZTOOLS20»

Conseguir descuento

 

#3 – Seller App

En el tercer lugar del pódium nos encontramos con Seller App. Tiene muchas interesantes características adicionales a la búsqueda de productos, pero es en esto en lo que podemos decir que más destaca.

Al igual que otros de los productos reseñados en esta comparativa, utiliza un tipo de búsqueda inversa. Busca utilizando los códigos ASIN y genera un informe con el que podemos interactuar filtrando según múltiples criterios.

Es interesante la función de recomendar productos automáticamente. Gracias a esto podemos dar con oportunidades que nos habrían pasado por alto.

#4 – Viral launch

Inteligencia de mercado aplicada a Amazon, eso es lo que promete (y cumple) Viral Launch.

Se caracteriza por tener uno de los históricos más profundos. La información que recoge es de una enorme utilidad de cara a tomar decisiones de negocio y validar posibles nichos. Además es capaz de anticipar tendencias gracias a su algoritmo, de este modo estaremos más cerca de asegurar la viabilidad de nuestro negocio en el futuro.

#5 – AMZ Scout

Tal vez te sorprenda ver tan abajo en el listado a AMZ Scout cuando, y en esto estamos todos de acuerdo, es una de las mayores alternativas a Jungle Scout y Helium 10. En realidad es solo una cuestión que tiene que ver con preferencias personales.

Nos resulta algo más cómodo el interfaz de las otras herramientas, pero no por ello tiene una peor calidad. De hecho estar en el puesto 5 de las mejores herramientas para investigación de productos ya es algo más que reseñable.

El explorador de productos es menos amigable, pero en el puedes encontrar toda la información muy detallada en columnas. Si quieres recuerda que también está disponible la extensión para Chrome.

¿Estás de acuerdo con este ranking? ¿Cuál es la mejor herramienta de investigación de productos para ti? ¡cuéntanoslo!

Acerca del autor

Miguel Nicolás O'Shea
CEO y Redactor en MiguelNicolas.es

Soy Miguel Nicolás O'Shea y me dedico al marketing online.

Me dedico al SEO desde hace algunos años, al PPC desde hace algunos más y al copywriting de toda la vida.

He coescrito libros como Amazon. Manual de supervivencia en el marketplace nº1 de España o SEO para Ecommerce. También escribo en Oleoshop.com asíduamente.