El objetivo de empresas o comercios online es posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda con el fin de aumentar el número de visitas que recibe, lo que a su vez puede traducirse en aumento en las ventas del servicio o producto ofertado. Para ello es importante el SEO, es decir, aplicar las técnicas de posicionamiento para las búsquedas específicas para el producto que promociona.
Actualmente, existen diversas alternativas en herramientas SEO que ofrecen ventajas para los ecommerce; cada una destaca por características diferentes que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de cada propietario.
¿Quieres llevar tu SEO a otro nivel?
👉 Lee nuestra reseña de Dinorank aquí¿Cuáles son las herramientas de SEO para los ecommerce más recomendadas? A continuación las 5 mejores.
MOZ
Moz es una plataforma seo que ofrece diversas herramientas para todo tipo de proyecto online. Algunas de estas herramientas son gratuitas mientras que otras son pagas. Aunque algunas de sus funcionalidades de pago tienen alternativas gratuitas en otras plataformas, MOZ ofrece la comodidad de tener todas en una sola web.
Específicamente para ecommerce está Open Site Explorer con la que se puede realizar un análisis de las webs de competencia utilizando distintos parámetros como Dominio y subdominio o Tipo de enlace. Aunque la versión gratuita ofrece datos limitados, es bastante aceptable con respecto a otras alternativas. Con la suscripción completa de MOZ pueden obtenerse una cantidad de datos más completa.
Por otro lado, MozBar, también gratuita, permite hacer una investigación sobre la marcha. Se puede instalar en navegadores como Chrome o Mozilla para recolectar datos de las páginas visitadas. Entre esos datos están los atributos generales y algunas métricas de enlace como el DA, PA, links externos dofollow y links totales. Tras el análisis de estos datos pueden implementarse estrategias en la web comercial propia para mejorarla.
Entre las herramientas solo de pago sobresale Moz Analytics que permite la recolección de datos específicos que muestran el avance del ecommerce en diversos aspectos, con lo que puedes determinar los puntos fuertes que debes mantener y los puntos débiles donde debes mejorar.
Los precios de suscripción varían según la frecuencia con la que deseas obtener los datos y el tiempo contratado. También ofrece una prueba gratuita por 14 días con la que podrás comprobar la efectividad de dichas herramientas.
Ahrefs
Ahref es una herramienta SEO que ofrece precisión y velocidad. Su objetivo es ofrecer servicios de posicionamiento y trafico incluso a usuarios con poca experiencia.
Por ejemplo, el Keywords Explorer funciona ingresando una palabra clave para obtener datos detallados de la dificultad que incluye el número de sitios web que usan la misma palabra clave, así como el volumen de búsqueda mensual, entre otros análisis para implementar las mejores palabras claves para cada caso particular.
Por otro lado, Site Audit permite determinar el rendimiento SEO de cada página de una web. Muestra los datos en forma de gráficos fáciles de interpretar que permiten a los propietarios determinar los aspectos a mejorar para lograr un mejor posicionamiento de la web comercial. Esta herramienta es capaz de detectar más de 100 errores predeterminados muy comunes en los ecommerce, mostrando un informe final detallado de cada uno de ellos.
Ahref ofrece una prueba de 7 días por solo 7$ con acceso completo a todas las herramientas ofrecidas. Las suscripciones van desde 179$ por mes y va en aumento según sea la cantidad de usuarios y proyectos en los que se pretende usar las herramientas.
Reseña Ahrefs
Semrush
Semrush ofrece un software de análisis y posicionamiento digital muy fácil de utilizar para principiantes del SEO. Desde su panel principal puedes obtener datos como los resultados del tráfico de búsquedas orgánicas, las palabras claves orgánicas más destacadas y su distribución por posición, así como los principales competidores del área de tu web.
Tras analizar estos datos puedes determinar la mejor estrategia para posicionar tu web comercial. Gracias al análisis de competencia puedes determinar qué palabras claves de tu web ofrecen ventajas sobre las de tu competencia y cuáles se deben optimizar.
Sus herramientas permiten mejorar el trabajo del equipo de marketing y gestión de redes sociales con el fin de cuidar la reputación de tu marca o negocio, respondiendo a tiempo las consultas o reseñas de cada cliente. También puedes programar publicaciones en redes sociales directamente desde la plataforma de Semrush para facilitar el trabajo y supervisar el contenido.
Puedes obtener una prueba gratuita creando una cuenta en su web. Los planes mensuales van desde 99,95$ ofreciendo descuentos en facturaciones anuales.
Reseña SEMRush
Dinorank
La suite de herramientas SEO Dinorank está entre las plataformas españolas más relevantes en la actualidad. Puede ser utilizada tanto en empresas como negocios de particulares.
Entre las herramientas que ofrece a sus usuarios se encuentra la Auditoria SEO para detectar cualquier error que pueda afectar el posicionamiento de tu proyecto en las búsquedas de Google y solucionarlos a la brevedad posible. Mediante la herramienta de Prominencia semántica puedes detectar las mejores palabras claves que pueden ayudar a posicionar determinado texto usando el Top 10 de Google.
Por otro lado, la herramienta de enlazado interno permite realizar un análisis de los enlaces internos de un proyecto, tanto de las webs propias como de terceros, con el fin de hacer un análisis de competencias para mejorar las desventajas que tenga tu negocio con respecto a otros de tu sector.
Y, gracias a la herramienta Keywords research puedes determinar nuevas palabras claves para posicionar, mostrando el volumen, gráfica de tendencia anual y nivel de competencia de cada una, con el fin de que selecciones la mejor para tu negocio.
Los precios de esta suite compiten bastante con otras plataformas de este tipo, van desde 16,45€ mensual para suscripciones anuales, ofreciendo herramientas completas muy útiles para ecommerce.
Reseña Dinorank
Kiwosan
Kiwosan es otra web SEO Low Cost que ofrece herramientas de análisis web y palabras claves para posicionamiento. Lo que la hace diferente de otras es su Academia de Formación SEO, que permite al usuario acceder a la formación necesaria para sacar el mayor provecho a cada una de las herramientas ofrecidas por Kiwosan para la mejora de su negocio virtual.
Desde el Roadmap puedes ver la función de las herramientas activas actualmente, las que están próximas a implementarse y las que están en espera para agregar en un futuro. Gracias al feedback de los usuarios esta plataforma implementa mejoras y novedades constantemente; también puedes encontrar asistencia entre su comunidad de usuarios.
Gracias a su herramienta Keyword Suggest puedes obtener las palabras claves más relevantes relacionadas con tu producto o negocio junto a una descripción del posicionamiento de la misma y algunos otros datos proporcionados por otros usuarios.
Mientras que su herramienta de Analisis SEO permite que audites tu web analizando aspectos como títulos, metas, velocidad de carga, enlaces, imágenes, entre otros, para detectar posibles errores o debilidades y optimizar la web comercial.
Esta web peculiar ofrece una prueba gratuita de 15 días con acceso a la academia y a cada una de las herramientas. Su precio único actual es de 20€ mensuales, con la promesa de mantener el precio de suscripción en caso de que aumente en un futuro.
Reseña Kiwosan
Kiwosan junto a MOZ, Ahref, Semrush y Dinorank, forman parte de la lista de las mejores herramientas SEO del momento, ¿cuál o cuáles son tus favoritas?
Acerca del autor
Jordi Ordonez
Soy consultor en eCommerce / Amazon y trabajo en proyectos online desde el año 2.000.
He escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios.
Doy formación sobre en ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.