Salesforce se presenta como el CRM número 1 del mundo, una plataforma que permite, desde un mismo lugar, gestionar toda la información que se tenga sobre los clientes y ponerse en contacto con ellos.
La verdad es que si detallamos todas las características de este software en la nube nos a daremos cuenta que es una potente herramienta y que aunque cueste mucho más que otras similares, también hace mucho más que ellas.
Este post se lo dedico a esta plataforma, veamos qué tan buena es y qué opinan sus usuarios.
Qué es Salesforce
Salesforce es un software basado en la nube que se engloba en la categoría de CRM (Customer Relationship Management) y que en una sola interfaz agrupa todo lo necesario para gestionar las relaciones con los clientes.
En otras palabras, Salesforce es una potente herramienta para gestionar toda la información que se tiene sobre cada uno de los clientes, lo cual es especialmente útil cuando la base de datos de clientes es muy grande.
Para usarlo no hacen falta conocimientos técnicos pues es un programa muy sencillo, algo sorprendente si se compara con todo lo que incluye. Tan solo necesitarás conexión a Internet y un navegador web.
En esta entrevista, Sergio Fernández, Salesforce Commerce Cloud | Head of Pre-sales en Capgemini, nos cuenta todo lo que debemos saber sobre el ecosistema Salesforce.
Tocamos temas como:
- Qué es Salesforce
- Como funcionan los servicios de Salesforce: sales cloud, marketing cloud, commerce cloud, cloud analytics…
- Qué es Salesforce Sales Cloud
- Qué es Salesforce Service Cloud
- Qué es Salesforce Marketing Cloud
- Qué es Salesforce Community Cloud
- Qué es Salesforce Analytics Cloud
- Qué es Salesforce Commerce Cloud
- Para quién es y para quién no es
- Cómo se encara un proyecto de Salesfoce Commerce Cloud
- Con quién se puede desarrollar un proyecto así
- Qué integraciones tiene
- Qué empresas ha comprado Salesforce
- Qué filosofía tiene la empresa
- Cómo hacen tan buen marketing
- Qué “cons” tiene
- Cuánto cuesta Salesforce Commerce Cloud
- Y muchas más cosas
Servicios que ofrece Salesforce
Sales Cloud
Esta aplicación te permite monitorear en tiempo real lo que está pasando en tu empresa. Con ella obtendrás previsiones de venta y la detección de necesidades oportunidades.
Salesforce ecommerce Cloud
La que nos interesa más y de la que hablamos en el post SEO para Salesforce.
Hace unos años, Salesforce compró la plataforma Demandware (usada, entre otros, por Adidas) y la integró en su Cloud.
Service Cloud
Con este servicio puedes conocer qué hace el cliente o cómo se comporta, darle respuestas inmediatas y por ende mejorar la productividad de la empresa.
Marketing Cloud
Organiza tus campañas de marketing y gestionarlas desde la plataforma.
Community Cloud
Este servicio está enfocado en la creación de comunidades dinámicas y participativas en la que impere la ayuda mutua entre clientes.
Apps Cloud
Crea tus propias aplicaciones para dispositivos móviles que te permitan estar más cerca de tus clientes. Tranquilo no es necesario que sepas programar.
Analytics Cloud
Con esta herramienta tendrás estadísticas y métricas para conocer cómo va tu negocio.
IOT Cloud
Esta solución innovadora analiza los datos producidos por tus productos para generar decisiones automatizadas que permitan solucionar algún problema en particular.
Costes
Para comenzar a usar esta plataforma, debes tener en cuenta que necesitarás una licencia. Tienes 4 planes diferentes entre los que puedes decidir de acuerdo a tus necesidades y presupuestos.
Essentials
Disponible para equipos de hasta 10 usuarios por un coste de 25€ (mensuales por usuario). Ideal para una empresa pequeña.
Ligthning Professional
Con este plan podrás usar el programa completo sin límite de usuarios, por tan solo 75€ al mes por cada usuario.
Ligthning Enterprise
Tiene un costo de 150€ mensuales por usuario y podrás personalizar completamente el programa para adaptarlo a tu empresa.
Ligthning Unlimited
Es Salesforce en todo su esplendor. Con este plan tendrás acceso a todas las funciones de forma ilimitada pero su precio es bastante alto, unos 300€ al mes por cada usuario.
Quién usa Salesforce
Los servicios que Salesforce van dirigidos a pequeñas y medianas empresas, con ciertos límites ocupacionales y financieros, aunque también está siendo incorporado a las grandes corporaciones.
Actualmente esta plataforma cuenta con más de 150.000 empresas que buscan centrarse en la productividad de sus empleados, fomentar la fidelización de los clientes y mejorar la colaboración en los equipos de trabajos.
Opiniones acerca de Salesforce
Cada vez más empresas, pequeñas y grandes, se afilian para disfrutar de las ventajas que se obtiene con los servicios de Salesforce.
Esta plataforma ha demostrado ser innovadora, lo que la coloca en la posición número 1 a nivel mundial y la separa por una larga línea de sus competidores.
La mayoría de los propietarios de las empresas que usan Salesforce están satisfechos con los servicios de la plataforma, ya que les ha permitido la comunicación clara y precisa con sus clientes y que los empleados reaccionen y resuelvan los problemas de estos en tiempo real.
Aunque en general la percepción que se tiene sobre Salesforce es muy positiva, unos pocos usuarios no están muy contentos, especialmente porque a comparación de otras plataformas de CRM, es el más costoso en el mercado actual.
Otras de las molestias de los usuarios se debe a que la plataforma no provee un contrato de nivel de servicio a menos que el cliente lo requiera y logre negociarlo.
Nuestra puntuación
- Número de características
- Precio
- Facilidad de aprendizaje
- Amigable para el usuario
Alternativas a Salesforce
Acerca del autor
Jordi Ordonez
Soy consultor en eCommerce / Amazon y trabajo en proyectos online desde el año 2.000.
Doy formación sobre en ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.
He escrito y participado en Helium 10 blog, Shopify, La Vanguardia, SEMRush, , eCommerce-news.es, Marketing4ecommerce,Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores y otros medios.
ISNI 0000000513224289