La especialización en traducción para e-commerce de Shoptexto está basada en su tecnología y capacidad para optimizar palabras repetidas que encontramos en catálogos de producto de cualquier tienda online, por supuesto manteniendo la calidad.
Por mucho que haya software de traducción automática que puedan «cubrir el expediente», cuando hablamos de los textos o copies de una tienda online no basta con dar el pego. A todos nos ha pasado como usuarios el entrar en un eCommerce y notar al segundo que el título o la descripción de un producto está «raro», forzado sintácticamente, con giros idiomáticos extraños o que recuerdan a otros países. Las clásicas aberraciones tan típicas en los marketplaces en los que vale todo.
El resultado es que nos genera mala experiencia de usuario y, lo que es incluso peor, nos hace ver esa página como poco fiable. En el eCommerce la desconfianza se paga en conversiones, el cliente suele ser mucho más sensible de lo que imaginaríamos aquello que le genere inquietud.
Además de traducción, hay que tener en cuenta la localización para que se transmita el tono correcto y resulte persuasivo.
Características de Shoptexto
Como ya hemos dicho, la calidad es esencial por lo que el trabajo está hecho siempre por traductores nativos y titulados, es decir, expertos en diferentes campos de especialización, eso sí, siempre personas, no máquinas. No encontrarás textos automáticos generados, y no solo, sino que toda traducción pasa por un segundo traductor que realiza una revisión del texto para garantizar la calidad.
Gran amplitud de idiomas
Cubren más de 60 lenguas distintas y todas ellas gracias a su equipo de traductores y nativos. Esto nos permite trabajar con una única empresa coordinando la complejidad de un proyecto de internacionalización al completo.
Lo cierto es que impresiona mucho ver cómo van más allá de los idiomas frecuentes (inglés, francés, alemán…). En Shoptexto podemos encargar textos en chino, japonés o ruso, pero también en húngaro, indonesio o finés y, por supuesto, en otras lenguas co-oficiales en España como el catalán, euskera y gallego.
Especialización en áreas
Podemos tener al mejor escritor del mundo o a un decano de filología en Oxford, pero si no entiende la naturaleza de los productos ni conoce a nuestro público… no será ni la mitad de efectivo de lo que podría resultar.
En Shoptexto, en ese sentido, están más que cubiertos. Sus profesionales son especialistas en las siguientes categorías y nichos:
- Ropa y complementos: productos de moda, calzado y todo tipo de accesorios para mujer, hombre y niños.
- Deportes: cuenta con ellos si tienes una tienda de material para runners, ciclistas, futbolistas… o gente que sale de excursión.
- Hogar y decoración: una de las categorías más fuertes del eCommerce es la venta de mobiliario y textiles.
- Salud y belleza: todo lo relacionado con la cosmética, perfumería, peluquería requiere de un profesional que comprenda la terminología relacionada.
- Alimentación: desde los productos gourmet a la compra del día a día, todo esto está marcadamente al alza.
- Jardinería y bricolaje: este es otro de los sectores que tiene mucha «jerga» propia y debemos traducir y adaptar a cada territorio. También se incluyen ferreterías y otros suministros industriales.
- Electrónica: evidentemente el inglés suele imponerse en este tipo de productos tecnológicos, pero se venden en múltiples mercados.
- Otras categorías: llegan con solvencia a muchos más nichos como el arte, la juguetería, productos para mascotas…
Traducción de textos en tiendas online
Dentro de una tienda online podemos encontrar textos de diferente tipología. Algunos son netamente transaccionales y orientados a la venta, como los correspondientes a los catálogos de producto.
Además de las colecciones en sí mismas, es muy habitual que los buenos eCommerce tengan un blog asociado. Ese contenido ayuda notablemente a posicionarnos como marca y, además, es relevante de cara a los buscadores.
El contenido corporativo es mucho más importante de lo que se cree a la hora de generar confianza y autoridad, por eso debe hacerse con mucho mimo y traducirse si es preciso.
Por último nos encontramos con una de las tipologías más delicadas posibles: los textos legales. Condiciones de uso y venta, aviso de cookies, políticas de privacidad… un paso en falso aquí es realmente delicado.
Shoptexto nos da soporte en las cuatro áreas, de este modo no necesitamos más de un partner para la labor de internacionalizar una tienda completa.
Algunos de los clientes que tienen en ecommerce son tiendas muuuuy grandes:
- Privalia
- Pikolin
- Perfumes Club
- Juguetilandia
Traducción de software
La traducción no termina en lo que ve el usuario. A nivel operativo podemos necesitar que el software que utilizamos a nivel interno, esté traducido al idioma de nuestros trabajadores. Esta es la mejor forma de asegurarnos que se evitan errores por malos entendidos o interpretaciones erróneas de la propia herramienta.
Shoptexto es especialista en la traducción de CRM, ERP, bases de datos y cualquier tipo de App para dispositivos móviles, ya sea para clientes B2B o B2C.
Otros datos relevantes
Shoptexto también genera contenido para blogs de tiendas online y ofrece atención al cliente en 60 idiomas. Por lo que las soluciones que ofrecen giran siempre entorno a la internacionalización de un e-commerce.
Precio
Como suele ocurrir con este tipo de servicios, las tarifas dependen del idioma a traducir y, sobre todo, de la extensión de los textos. Por eso lo mejor es que pidas presupuesto directamente en su web.
De todos modos, para que te sirva de orientación, al traducir un catálogo de productos de un e-commerce se puede alcanzar 0,01 € a 0,025 € por palabra. Por otro lado, si traducimos páginas como preguntas frecuentes el precio por traducir a inglés es de 0,05 € por palabra. Hay otros idiomas con precios por palabra más altos como el alemán o ruso de 0,06 o el noruego, sueco o japonés por 0,12€ por palabra. Los precios siempre se reducen para la traducción de catálogos.
Opiniones de Shoptexto
Se trata de un servicio realmente eficiente. Uno de los aspectos más destacados, como ya hemos comentado, es la cantidad de opciones que ofrecen para llevar de manera integral cualquier tienda multi-idioma. Ellos se ocupan de generar o traducir todos los textos e incluso te asisten a la hora de exportar el contenido desde tu plataforma de eCommerce ya sea Woocommerce, Shopify, Magento o el que sea.
En general sus clientes destacan la velocidad y el servicio al cliente.
También son versátiles lo que hace que trabajen igualmente con grandes empresas y con PYMEs. Al final solo es una cuestión de volumen de texto y por eso es fácilmente escalable.
Para mí, que soy un ansias de cuidado, el hecho de que te manden el presupuesto en 1 hora lo es todo.
Nuestra puntuación
-
Número de caracterísitcas
-
Precio
-
Facilidad de aprendizaje
-
Amigable para el usuario
Alternativas a Shoptexto
Acerca del autor
Jordi Ordonez
Soy consultor en eCommerce / Amazon y trabajo en proyectos online desde el año 2.000.
He escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios.
Doy formación sobre en ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.
Esta empresa trabaja las traducciones de nuestra empresa muy bien. ¡La recomiendo!
Jordi gracias por esta recomendación. Hemos comparado opciones y hemos elegido bien
Me alegro! 🙂
Seguimos tus consejos, muy acertado. Esta gente sabe de e-commerce un rato. Gracias
Me alegro que os haya servido!
¡Gracias!
Cojonudo Jordi. Hemos seguido tu recomendación.
Genial! Me alegro 🙂