Transferwise es un servicio que nos permite operar con diferentes divisas en los distintos marketplaces internacionales de Amazon. Para ser más precisos es una cuenta multidivisa.
Una de las mayores ventajas que ofrece la plataforma de Jeff Bezos a sus vendedores es facilitar el acceso a la internacionalización. Solo por recordarlo te diremos que cuentan con 12 marketplaces propios en América, Europa y Asia y que gestionan pedidos prácticamente en todo el mundo desde amazon.com (se estima que llegan hasta 180 países alrededor del planeta).
¿Por qué te cuento todo esto y qué tiene que ver con Transferwise? Ok, te lo explico. Es cierto que Amazon simplifica muchísimo la captación de público local y, sobre todo, las labores de logística.
Gracias a ello se eliminan barreras de entrada y se optimizan muchos costes, pero hay algo en lo que este marketplace no puede ayudarte: los pagos y cobros en divisas locales y los costes asociados a operar con ellas.
Para ello Transferwise es todo un aliado que te permite cobrar y pagar en multitud de monedas de más de 50 países diferentes y lo hace de manera transparente, rapidísima y con el menor coste posible para ti.
Características
Tiene una forma de funcionar tan sencilla y transparente que sorprende a cualquiera que lo utiliza. Básicamente consigue que recibamos los ingresos de nuestros clientes en la moneda que utilizamos en nuestro país y que podamos pagar a nuestros proveedores internacionales en la suya.
Para ello cuentan con una estructura impresionante con cuentas bancarias y oficinas en gran parte del mundo (hasta en 14 países distintos), pero también con una metodología propia basada en características únicas.
Cuenta gratuita para el negocio
Crear una cuenta en Trasnferwise no tiene ningún coste ni se paga un fee mensual por el servicio. Tan solo una tarifa única de 30$ por acceder a los datos bancarios de la cuenta local.
Evidentemente se paga una comisión por cada operación pero ¿no lo haces ya con tu banco? Lo mejor es que si comparas importes vas a ver cómo ahorras notablemente al utilizar este servicio.
En parte esto se debe a que ellos no aplican ninguna modificación a los precios del cambio actual como suelen hacer las entidades bancarias; lo que cuesta es exactamente lo que pagas.
Transparencia
Además de tener unas tarifas extremadamente competitivas, Transferwise se caracteriza por dejar claro antes de nada cuánto vas a pagar y cuánto recibirá exactamente la cuenta de destino; ¡incluso te avisan si no son la opción más barata!
Pero su política de transparencia no acaba aquí. Es de los pocos casos que conocemos en los que te dicen exactamente en qué invierten cada céntimo recaudado. Es público el porcentaje destinado al pago de oficinas, equipos, costes de proveedores y servicios o ganancias de la empresa.
La más alta cobertura posible
Cuando decimos esto, lo hacemos con conocimiento de causa. Transferwise está disponible en más de 70 países distintos y permite operar en cerca de 80 divisas diferentes tal y como lo harías si estuvieras en ellos.
Por supuesto es compatible con algunos de los principales proveedores de tarjetas bancarias como Mastercard (incluso emiten sus propias tarjetas de débito para los clientes de Estados Unidos, Reino Unido, Europa, Australia, Singapur, Nueva Zelanda o Japón)
Transacciones en masa
Especialmente en el caso de tener que pagar a proveedores y trabajadores, se puede dar el caso de tener que afrontar una serie de pagos recurrentes.
Transferwise permite hacer hasta 1.000 pagos distintos en una sola operación y te dan acceso de API para que lo conectes a otros servicios propios.
Precios
Los ya comentados; una tarifa única de 30 dólares por el acceso a los bancos y la comisión calculada en base a la moneda, cantidad y país al que se le hace en envío.
No hay más costes ocultos ni tarifas adicionales.
Opiniones de Trasnferwise
No solo diríamos que es recomendable, es que nos parece una grandísima solución a la hora de gestionar negocios internacionales desde Anazon en diferentes países.
Si ya estás trabajando de esta manera, lo cierto es que estás incurriendo en muchos costes mensuales derivados de la actividad bancaria. Como Transferwise no tiene ningún coste de mantenimiento, lo más sencillo es probarlo y hacer números.
La experiencia nos dice que vas a ahorrar una cantidad que puede ser bastante respetable a final de mes.
Nuestra puntuación
-
Número de caracterísitcas
-
Precio
-
Facilidad de aprendizaje
-
Amigable para el usuario
Alternativas a Transferwise
Acerca del autor
Miguel Nicolás O'Shea
Soy Miguel Nicolás O'Shea y me dedico al marketing online.
Me dedico al SEO desde hace algunos años, al PPC desde hace algunos más y al copywriting de toda la vida.
He coescrito libros como Amazon. Manual de supervivencia en el marketplace nº1 de España o SEO para Ecommerce. También escribo en Oleoshop.com asíduamente.