El mejor Hosting para Prestashop: Loading.es
Índice del artículo
- 1 ¿Quién es Loading.es?
- 2 Características del hosting de Loading para Prestashop
- 3 Los planes de hosting de Loading.es que más he usado para Prestashop
- 4 ¿Cuánto cuesta un hosting en Loading?
- 5 Casos de éxito de Prestashops migrados a loading
- 6 Opiniones de algunos conocidos sobre Loading
- 7 Claves para elegir un buen hosting para Prestashop
De todos los años que llevo metido en esto de Prestashop, puedo aseguraros que Loading es el mejor hosting Prestashop que he tocado, de largo. Han pasado por mis manos tiendas en 1&1, CDMon, Hostalia, ComVive, eAndorra, Acens, Amazon Web Services, Gigas, Profesional Hosting… ninguna se asemeja al rendimiento de los chicos de Loading.
Prueba su hosting específico para Prestashop aquí
¿Quién es Loading.es?
Tampoco os voy a cantar las mil maravillas de la empresa. Se formaron en 2.002 y el capital es 100% español (están en Alicante).
Esto más que nada es una ventaja tanto para asuntos técnicos como de gestión.Si tu eCommerce vende desde aquí siempre es mejor que el Datacenter esté a mano los técnicos te puedan atender en tu idioma y coincidan con tus horarios (aunque en Loading están disponibles 24/7 mediante su sistema de tickets).
Los que hayáis pasado por este blog de vez en cuando sabéis la importancia que le doy a la capacidad para resolver cualquier incidencia en el menor tiempo posible y con solvencia. Valoro mucho el poder hacer una llamada de teléfono y hablar con alguien por la agilidad que supone esto.
El servicio de atención al cliente de Loading es de los más eficientes que he encontrado y ya llevo unos añitos metido en esto lo que, para mí, es un punto de partida imprescindible a la hora de elegir un hosting para cualquier proyecto.
El Datacenter en sí mismo es de lo más avanzado que se puede encontrar por aquí. Si eres un poco paranoico, freak o ambas cosas te puedo contar cosas como que tu máquina reposará sobre baldosas antiestáticas e ignífugas que pueden soportar hasta 2500 kilos por metro cuadrado, los servidores están fresquitos, vigilados las 24 horas con su circuito cerrado de video y que tienen medidas para no dejarte sin electricidad ante un hipotético fallo.
¿Y las máquinas? ¿es que nadie piensa en las máquinas? Pues en Loading sí porque sólo utilizan servidores top de marcas como Dell o Supermicro en sus racks cosa que también tranquiliza.
Pero a lo que vamos: son el único partner español de hosting de Prestashop y ahí es como les conocí. Es por eso que sus servidores están optimizados para Presta, con funciones como la preinstalación de la aplicación dentro de sus servidores y la migración gratis.
Voy a pararme en esto último porque es lo más destacable y que gana de largo a otras empresas. Se encargan de todo. Les dices cuál es tu web y te la migran gratis, estructura, base de datos y dominio, por lo que no te tienes que preocupar por nada más allá de pasarles los datos de tu panel de control y ellos hacen el trabajo (y rápido, que también es remarcable).
Esta es una de las cosas que realmente aportan un valor diferencial con respecto a otros competidores y una jugada muy inteligente de la que puede aprenderse mucho desde el punto de vista estratégico: ¿cuál es el principal freno que tiene cualquier eCommerce para cambiarse de Hosting? ¿el miedo a la migración y los problemas que puedan derivarse de ella? Ok, no hay problema porque se ocupan ellos, es completamente transparente para ti y tu negocio no sufre.
Actualización: he seguido migrando clientes a Loading. No es solo que todos estén satisfechos con el servicio y con la migración gratis, si no que además, todos han subido la performance en carga de página. Si habéis leído mi blog (y otros) sabréis que la velocidad de carga de página es un factor a tener muy en cuenta en los rankings, por lo que un movimiento a este nivel (mejorar la WPO de la página) es super importante.
Características del hosting de Loading para Prestashop
¿Qué tiene Loading que lo hace tan bueno como hosting para Prestashop? Apunta:
- Prestashop preinstalado
- LAMP: Linux, Apache, MySQL y PHP
- PHP 5.X y 7.X con Opcache compatible con Prestashop 1.7
- MariaDB 10.1 compatible con Prestashop 1.7
- 2 Gb espacio en disco SSD
- 100 cuentas de correo con Antivirus y Antispam incluído
- Ples
- 48 GB de transferencia mensual
- Puedes modificar el php.ini
- Tienes instalado PHP Memcache, para acelerar la carga de página
- Además de otras extensiones PHP
- Puedes ejecutar PHP como usuario
- Tienes activado el módulo mod_rewrite, necesario para tener las URLs amigables para SEO
- Tienes acceso remoto a MySQL
- Tienes tareas programables (CronTabs)
- Garantía de devolución de dinero de 30 días
- Y, además: Soporte 24×7, IP Española y CPD en España
Ni que decir tiene que Memcache es súper útil para darle más velocidad a la carga de la página al cachear el contenido de tu Prestashop. Muy útil para experiencia de usuario y uno de los factores más importantes de cara a SEO.
Y todo esto hablando del plan de inicio de hosting para tiendas en Presta, el que han llamado Basic (aquí hay que reconocer que no se han roto la cabeza, pero se entiende perfectamente la progresión)
Los planes de hosting de Loading.es que más he usado para Prestashop
De entre sus hostings compartidos, los packs Basic, Argentum y Titanium son los que más he utilizado. Estamos hablando de hostings para Prestashop muy optimizados con un coste de 12,90€ al mes máximo, que al final del año suponen algo irrisorio frente a la seguridad de poder tener tu tienda abierta y funcionando todo el día porque, y de esto no habíamos hablado todavía, tienen un uptime del 99,9% lo que, a efectos prácticos, supone estar prácticamente siempre arriba..
Voy a recalcar esto último también porque me parece básico en cualquier web, pero mucho más aún en el caso de los eCommerce. En primer lugar por una cuestión mínima de servicio: nadie quiere invertir una pasta en captación para que los clientes lleguen a la página con su dinero en la mano y se den contra el cierre metálico, porque se supone que la gracia de una tienda online es que está siempre abierta, digo yo. Además de la experiencial de usuario tenemos las implicaciones que tiene en cuanto a WPO y SEO porque ya es malo que llegue el cliente en downtime, pero casi peor es que llegue el bot de Google y se encuentre la página caída. Si sospechas que tu hosting actual está fallando, puedes monitorizarlo con herramientas como Uptime Robot que te envían alertas cuando hay caídas.
Dicho todo esto, cualquier plan de hosting de Loading para Prestashop me ha dado un gran resultado en porcentaje de uptime.
En los packs de hosting tienes, además:
- Certificado SSL gratis con Let’s Encrypt incluído en todos los planes
- Alta gratuita
- Ilimitados dominios como alias
- ¡¡¡Migración gratis!!!
- Garantía 30 días de devolución del dinero
- Antivirus / Antispam
- IP española
- CPD en España (cumple con la LSSI y RGPD)
- Panel de control administrable por el cliente (aquí tienes una demo)
- Backup automático diario
- Soporte online
- Soporte vía tickets 24/7/365
- Aplicaciones pre instaladas: Prestashop, Magento, Woocommerce, Joomla, Drupal, OsCommerce, Moodle, phpBB y Gallery
Configuraciones específicas para hosting de Prestashop incluidas también en los packs
- PHP Memcached o Caché APC: importante para la velocidad de Prestashop
- Posibilidad de modificar tú mismo el php.ini: para ampliar, por ejemplo, el tiempo de ejecución y poder traducir más textos, por ejemplo
- Última versión de Apache, de PHP y de MySQL para las últimas versiones de Prestashop
- Otras versiones de Apache, PHP y MySQL para Prestashops más antiguos
Hosting con preinstalación sencillísima de Prestashop 1.7:
Prestashop viene preinstalado dentro de los servidores de Loading, por lo que puedes:
- Instalar Prestashop 1.7 en un minuto y con solo 3 clics. En realidad no necesitas tener ningún conocimiento de programación, basta con que sepas hacer click.
- Garantía de 30 días de devolución del dinero, si esto lo sumamos a la migración gratuita merece la pena probarlo con los riesgos mínimos.
¿Cuánto cuesta un hosting en Loading?
¿Precio? Desde 3,90€ al mes. Después, como has visto, tienes varios planes. Pero el básico es ese porque, aunque existe una opción aún más económica llamada Mini, no es recomendable para montar una tienda online en Presta ni ningún proyecto mínimamente exigente. Está pensado para otro tipo de clientes que buscan algo a nivel particular más que profesional.
El resto de planes a partir del Basic van subiendo e incrementando sus prestaciones. Con Argentum, Titanium, Aurum y Platinum verás que cada vez tienes más espacio en disco, tráfico mensual, cuentas de correo y FTP, dominios y subdominios…
El precio del hosting en Loading es muy competitivo, ten en cuenta que puedes acceder al plan Platinum (el más elevado) por 39,90€ al mes y hablamos de un pedazo de hosting con 35 GB de espacio en disco SSD y 560 GB de tráfico mensual para que te hagas una idea de lo que estamos hablando.
Casos de éxito de Prestashops migrados a loading
“Este post sin fotos no vale nada” que dirían en Forocoches, pero como esto es mi blog cambiamos la frase por “Este post sin casos de exito no vale nada” y queda algo más profesional.
Desde el inicio de este artículo estoy hablando de lo importante que es el tema de la migración y destacando cómo lo hace Loading así que vamos a ver un par de ejemplos.
Migración de una tienda online en una tarde
Por poneros un ejemplo, hace pocos días hemos hecho una migración de una tienda que estaba en otro alojamiento. En una tarde, los chicos de Loading han efectuado la migración sin coste de la tienda, el blog, la creación de las cuentas de correo y también han girado las DNS que, en 24 horas, estaban propagadas.
La carga de página ha bajado 2 segundos solo con un cambio de hosting. Y no es que la máquina donde estamos alojados ahora tenga unas prestaciones que no tengan nada que ver con la de antes. Simplemente, es un hosting optimizado para Prestashop.
Migración de un Prestashop de Dinahosting a Loading
Últimamente he recomendado el cambio a Loading a dos empresas que tienen sus Prestashops en Dinahosting. Una, incluso pagando 4 cifras al año, tenía problemas de carga de página. Las fichas de producto se iban a 8 segundos de carga según GTMetrix en un servidor dedicado. Efectivamente, eso no ayuda a vender.
Presupuestos de hosting a medida
Todavía más ejemplos. Recientemente he necesitado que me presupuestaran un servidor dedicado para alojar múltiples dominios que contenían tiendas online y blogs. No solo me han hecho un presupuesto a medida en tiempo récord si no que, además, me han ofrecido la mejor solución, ya que yo tiraba para otro lado (problemas de no ser un técnico puro y duro como ellos) y, además, nos han hecho una oferta de rebaja para pagar menos anualmente.
Opiniones de algunos conocidos sobre Loading
Con esto os lo digo todo 😉
Joder, lo malo de haberme cambiado a Loading es que… como cojones no lo hice antes? cc/ @jordiobdotcom
Inmejorable atención y servicio de @loading_es. Un acierto total! Gracias @jordiobdotcom por el consejo. http://t.co/GTAWavoHuK
Claves para elegir un buen hosting para Prestashop
Sé que tienes debilidad por los checklists, así que voy a detallar un listado de los aspectos que debes tener en cuenta sí o sí cuando buscas un el mejor hosting para tiendas en Presta. Algunas de estas recomendaciones son puramente técnicas basadas en los requerimientos del propio CMS y otras vienen de los errores y falta de planificación que he visto muchas veces (y, porque no decirlo, cometido yo mismo)
- Es importante que tu servidor para Prestashop tenga un LAMP o, dicho de otro modo: Linux, Apache, MySQL y PHP. Prestashop utiliza todo eso para correr en un servidor por lo que, como mínimo, debes tener eso en tu hosting. Obviamente, Loading.es lo tiene
- Al ser una aplicación escrita en PHP, necesitarás al menos 256MB de memoria y una capacidad mínima para ejecutar unos 10/20 procesos para que no se quede clavado. Loading también lo tiene
- La transferencia mensual al principio no es relevante, a menos que vayas a montar un campañón de captación de tráfico alto. De ser así, consulta con Loading cuál es el plan que más te conviene. Yo, mínimo, iría a una transferencia mensual de 20GB, que equivale a 20.000 visualizaciones mensuales de páginas de 1MB de tamaño de media
- En cuanto a espacio en el servidor, mínimo necesitarás 69MB para subir todos los archivos de Prestashop (7.675 archivos, 1.281 carpetas). Prestashop comprimido (la última versión de la rama 1.6, la 1.6.1.7) ocupa 21MB (compresión ZIP). Por cierto, puedes descargar Prestashop aquí. Con un hosting de 4GB de espacio en disco duro tiras de sobra (eso es el plan Argentum, de 7,90€/mes)
- A partir de aquí, ten en cuenta cuántos productos vas a subir y cuánto pesan las imágenes originales. Prestashop optimiza las imágenes del catálogo, pero la original se queda subida. Idealmente, cada imagen no debería pesar más de 2MB. Si tienes 1.000 productos, eso son 2GB.
- Además, Prestashop genera las medidas de las imágenes para cada uno de los perfiles de imagen definido: imagen de la home, página de categoría, ficha de producto, miniaturas del carrito y checkout…, por lo que cada imagen suele tener, mínimo 5 o 6 tamaños diferentes. Por lo general, el espacio en disco duro no es algo con lo que las empresas de hosting ya hagan mucho negocio, así que no te costará caro ampliarlo en caso que lo necesites.
- El soporte sí es clave y ahí Loading lo clava. Soporte rápido y en español (y en horario español). Soporte 24/7/365 a través de teléfono y tickets (los tickets sí son 24h, el teléfono es en horario de oficina). Respuesta rápida y dada por técnicos especializados.
- Además, es importante trabajar con proveedores que te den un tiempo para probar el producto y ofrezcan devolución del dinero. Loading te ofrece 30 días, de sobras para testear a fondo.
- También te recomiendo que las herramientas de administración sean estandar. Loading usa Plesk y aquí puedes ver una demo gratis.
- Vete a un hosting que ofrezca formas de pago variadas. Loading.es te ofrece, por ejemplo, tarjeta de crédito, Paypal y transferencia bancaria.
- ¡¡¡Los backups!!! Super importantes. Hostings chufa como 1&1 no te ofrecen backups, tienes que contratarlos a parte. Loading hace backups diarios.
- IP española: bueno para SEOsi vas a posicionar en España. Loading.es te lo ofrece.
- Huye de hostings de empresas «familiares». Que sí, que el trato es muy familiar. Pero después tienes un problema y tienes que llamar al móvil de un tío que está durmiendo y que ya veremos si lo coge. Vete a una empresa con personal contratado que haga turnos y huye de sitios poco serios. A mí me pasó con un proveedor de hosting: primera y última vez.
- Huye de hostings que te ofrezcan packs de SEO o de Adwords. El negocio de un hosting es alojar, no posicionar ni ofrecerte campañas de Adwords. Yo desconfiaría de hombres del renacimiento que saben hacer de todo.
Si te animas a probar Loading para Prestashop o ya estás ahí me encantaría que me contases tu opinión y experiencia para saber si es igual de positiva que las mías. Deja por aquí tu comentario o me lo cuentas en Twitter que me paso por ahí todo el día.