La barrera de entrada al ecommerce cada vez es más grande
¿Sabéis el rollo ese de súbete al tren que luego será demasiado tarde? Para algunas empresas que no se han metido en comercio online a fecha de julio de 2014 ya es demasiado tarde. Para otras, todavía no. Lo que sí está claro es que las que llevan tiempo en ello, tienen mucho ganado, porque la barrera de entrada es cada vez más grande.
Sería raro que llegaras en el minuto 90 del partido y marcaras de penalti. Por lo general, es cuestión de currárselo y picar piedra.
Algunas de las razones por las que esa barrera de entrada es cada vez más grande son:
Empresa y su adaptación
Posiblemente uno de los puntos más jodidos. Cuanto más grande sea la estructura de la empresa, más cuesta ponerse a vender online con cara y ojos. Las estructuras empresariales grandes, su cultura de empresa y lo que cuesta hacer movimientos innovadores a nivel tecnológico y de procesos son una barrera de entrada grande.
Una hormiga puede moverse más rápido que un elefante. Aunque el elefante pueda aplastarla de un solo golpe, tardará un huevo en pillar a la hormiga que se mueve a la velocidad del rato.
Eso no es un proverbio chino, es un símil de esos de mierda que acabo de parir.
Mercado
Mercados petados y saturados. ¿Seguro que no llegas tarde ya? Si vas a ser el enésimo que venda lo mismo, a lo mejor no hace falta ni que te metas ahí.
Analítica
Obviamente es más fácil mejorar todas las patitas del negocio si tenemos una experiencia en el mercado y con el consumidor final. Sin acumulación de pedidos, comportamientos y datos, es complicado mejorar. Recabar datos cuesta tiempo y dinero y, en eso, hay mucha gente que nos llevará ventaja.
Precio
Una tienda online no puede abrir sin tener en cuenta el factor precio en Internet, a su competencia y qué están haciendo en esa materia. Por no hablar de la competencia dentro de la propia cadena de distribución en la que un fabricante, un mayorista y un retailer que forman parte de la misma línea de distribución pueden estar compitiendo entre ellos. Absurdo. Pero real.
Confianza
¿Te voy a comprar a ti que dices ser el mejor y que acabo de conocerte? Uf, qué cuesta arriba se me hace. La confianza generada a través de los pedidos, el boca oreja, los mensajes en foros, en servicios de opiniones (ciao, kelkoo), en redes sociales, en marketplaces (amazon, ebay, shopmania) o en eKomi, Trustivitys o Trusted Shops son un curro de mucho tiempo acumulando buenas/normales/malas opiniones. No se entra de la noche al día por la puerta grande y generando toda la confianza del mundo.
Además, tú puedes ser de fiar pero, ¿lo es tu forma de pago, tu transportista o tu política de devoluciones?
Inversión
Imagínate que quieres abrir un nuevo supermercado online. Mamma mia. Ya puedes tener pasta para competir contra Ulabox, Amazon Fresh o Capraboacasa.
Que quieres abrir un sex shop, una tienda de pienso para perros, accesorios de portátil, fundas de iphone… ya te puedes calzar y guardar un buen puñado de pavos cósmicos, porque no solo es caro salir al ruedo, si no que cada vez es más caro competir contra el camino que llevan hechos los competidores, competir en el CPC de Adwords, competir en las búsquedas orgánicas o en el top of mind del consumidor.
Producto
¿Y qué decir de la pieza sin la que nada de esto funciona? Cada vez hay más gente que vende lo mismo. El mismo producto. Ley de oferta y demanda. ¿Hay tanta demanda para una oferta tan grande de venta de cigarrillos electrónicos? ¿Necesita tanta gente electrodomésticos online? ¿No creéis que ya hay suficientes fruterías online? Madre de dios, las tiendas online no se acaban y los productos repetidos, tampoco. Pero la gente y el dinero para comprar sí que se acaban.
Alguna gente lo sabe y ya se ha puesto a darle vueltas al producto para innovar. Esa innovación te la puedes copiar pero, ¿serías capaz de innovar si estuvieses en su lugar para evolucionar tu producto y ser distinto? Ai esa barrera de entrada. El listón está alto.
Servicio
Esa carrera de fondo que es mejorar el servicio que se ofrece al cliente día a día. No te creas que eso se aprende de la noche de la mañana. Es complicado competir ahí si los demás ya llevan varias maratones corridas y ganadas.
¿Cómo lo veis? Hay más barreras de entrada, pero estas son las más críticas.