Podcast sobre eCommerce que, oye, molan.
Si hay un formato que lo peta desde hace tiempo es el podcast. Se ha convertido poco a poco en una forma de seguir consumiendo contenido sin pantalla. Por eso es ideal para ponértelo en el coche mientras vas de una reunión a otra o en el gimnasio cuando cincelas tu cuerpo apolíneo (o andas rápido que es lo que te ha dicho el médico).
La variedad de programas que se puede encontrar es increíble. De alguna forma ocurre como con los blogs, que pueden tener una línea argumental amplia, pero por lo general son contenidos que podríamos llamar verticalizados. Hay podcast de anime, pesca con mosca, cine francés o peluquería felina. Tantos como intereses y, claro, ¿quién aparece donde hay intereses? los que queremos vender cosas.
En el nicho del marketing y, específicamente en el comercio electrónico, se está trabajando muy bien este formato. Los podcasts sobre eCommerce en español (y no digamos en inglés) generan un gran interés en la audiencia y acumulan suscriptores y reproducciones a un nivel que da gusto verlo.
Podcast de eCommerce a los que suscribirse
Aviso: esto no es un ranking ni nada parecido. Simplemente los voy a ir citando a medida que se me ocurran, pero todos merecen la pena (excepto uno que te sorprenderá). Al final todo esto es un trabajazo adicional de gente que comparte conocimiento y aporta valor con lo que todos, menos uno, tienen mis dieses y mi enorme respeto.
Vamos a ello, amigos.
Marketing Online de Joan Boluda
Jan se lo curra mucho. Cuenta muchas cosas, tantas, que ahora mismo ya ha publicado más de 1590 episodios. La verdad es que se dice pronto, pero son muchas horas de pensar contenidos, grabar y editar.
En todo esos minutos del podcast de Joan Boluda vas a encontrar material de primera calidad sobre prácticamente cualquier aspecto del marketing para negocios digitales. Email marketing, pasarelas de pago, Google Ads, casos de estudio… vamos, un poco de todo.
Algo muy interesante y característico de su podcast es que lo ha abierto a la audiencia y acepta preguntas que luego contesta públicamente. Es una forma de resolver una duda a más de uno y dejar que el público nos apañe parte del programa.
Caviar online
Con una periodicidad semanal, todos lo viernes ve la luz una nueva edición de Caviar online. Detrás de este podcast están Carles Fité y Joan Martín o, lo que es lo mismo, MarfiCom.
Es un programa con una duración aproximada de una hora en la que se habla de la actualidad del marketing online y se aportan consejos para sacarle más rendimiento a nuestra tienda online. Todo ello con un tono desenfadado que hace que resulte muy entretenido.
Este tampoco es el que no os recomiendo, obviamente.
Así lo hacemos
De nuevo Joan Boluda, esta vez junto a Álex Martínez Vidal, co-dirige un podcast de eCommerce pero más enfocado al emprendimiento. En realidad hablan de sus propios proyectos con lo que el enfoque es muy práctico, por encima de otros programas que suelen ser un poco más teóricos. Así lo hacemos es un título que habla casi por sí solo.
Con Caviar online guarda algunas similitudes como el hecho de utilizar un tono muy distendido y una periodicidad que no cede contra viento y marea.
En.Digital
El podcast del crack y amigo José Cortizo. En.Digital entrevista a personalidades del mundo ecommerce y de los negocios digitales y, a modo de licuadora, extrae todo el jugo y tips que puede aportando también su visión como experto.
Ecommerce Radio
El podcast de Ecommerce-news.es donde Pedro Pablo y Samuel Rodríguez entrevistan a ecommerce managers de Pymes, Grandes Empresas y a gente de organismos relacionados con el comercio online.
Bloggeando de Publisuites
La conocidísima plataforma de medios y bloggers hace meses que decidió dar el salto al podcasting y lo hizo con un enfoque muy específico. Lógicamente esta gente de lo que sabe es de contenidos así que exactamente eso es lo que vas a encontrar en su programa.
En Bloggeando hablan de blogging, optimización de contenidos y mucho de SEO desde un prisma bastante práctico. Especialmente de las cosas que interesan a sus clientes y publishers como penalizaciones, linkbuilding, WordPress como plataforma, monetización…
Este es bueno también, de momento no ha salido el que no es recomendable, yo te aviso.
Oscar Feito
Otro crack de los negocios digitales que lleva, al loro, más de 100 episodios ya dando el callo en su podcast. Oscar es consultor y asesora y forma a la gente sobre cómo crear negocios digitales o podcasts.
Planeta M
La tertúlia de Marketing Digital semanal del compañero Pol Rodríguez. Una referencia en esto del marketing online que va casi por los 90 podcasts y subiendo con contenidos interesantísimos. Nos hubiese encantado que se llamara «Polcast», pero Planeta M también mola.
Shopify Masters (eng)
El blog de Shopify ya es de lo mejorcito que hay por ahí en cuanto a contenido, profundidad y variedad de temas. El paso lógico era intentar sacarle rendimiento también al audio, para ello han publicado sus podcasts de eCommerce en inglés con el título de «Shopify Masters«. Si quieres escuchar algo similar en castellano, puedes tirar de Master del eCommerce.
Si estás pensando abrir una tienda usando este CMS o ya la tienes, merece la pena hacer un esfuerzo y escucharlo. Hay muchas buenas ideas e información útil ahí.
eCommerce Minute (eng)
Otro en inglés, ahora volvemos con los de por aquí, pero que es muy interesante. Este eCommerce Minute parte de una premisa un poco diferente y es que, en lugar de hacer entregas de 30 o 60 minutos semanal, quincenal o mensualmente, publica todos los días laborables piezas de 5 o 6 minutos (que al final viene a ser lo mismo, pero en cómodos plazos).
Más allá del formato, el contenido cumple lo que promete: un podcast de eCommerce que toca temas muy específicos. Por ejemplo: logística, medios de pago, marketplaces…
Marketing 4 eCommerce
En esta lista no podían faltar los amigos de Marketing4eCommerce pero no porque sean amigos, es porque molan de verdad. Una de las cosas que más destacan de este programa es que cuentan con gente que sabe mucho de lo que habla, personas que tienen una trayectoria más que demostrada.
También me han llamado a mí, pero eso no hace que sean el podcast que no os recomiendo bajo ningún concepto.
Quédate con el cambio, sabandija asquerosa
El título: «quédate con el cambio» no hace presagiar nada bueno y, mira, este también cumple con lo que promete. Esta gente no se lo toma muy en serio (aparentemente) el tono es un disparate y ellos no ayudan, pero casi sin querer acaban hablando de SEO y un poco de todo.
A pesar de lo indocumentados que son David Moral y Álvaro San tengo que recomendar este programa porque se aprende de negocio, en serio.
Ecommerce News Radio
Después de los sabandijers volvemos a la senda de la seriedad y el rigor que nunca debimos abandonar. Esta vez lo hacemos de la mano de Ecommerce News que nos aporta contenido en cuanto a estrategia, marketing, informes, entrevistas… muy completo y entretenido.
¿Lo recomiendo? efectivamente, lo recomiendo.
El podcast que NO debéis escuchar
Lo voy a desvelar… ¿preparados? ¿listos? ¡ya! el podcast que no recomiendo es que hice yo mismo con mi buen amigo Daniel Peris. Él es un gran tipo, pero el podcast era un proyecto que nació con problemas como el hijo de un torero y una tonadillera. Solo hay dos episodios y ambos prometían ser el último, solo el segundo cumplió lo que prometía.
Escúchenlo bajo su responsabilidad.
Universidad eCommerce
Lo malo de las listas, que no rankings, es que siempre te acabas dejando algunos buenos. Se me ocurre que estoy siendo injusto con gente como Universidad eCommerce de Pablo Renaud que está muy bien y lo he dejado por debajo de la aberración que hice con Peris.
Pero es que es imposible, llevo casi 1200 palabras y podría seguir y seguir. Ten en cuenta que ni me he metido casi en las referencias del podcasting eCommerce en inglés. Lo mismo me hago un segundo post, ya veremos.
A cuidarse y escuchar la radio mientras pasea uno rápido.