Inicio > Blog ecommerce > Singles Day de Alibaba 2019: resultados y opiniones

Singles Day de Alibaba 2019: resultados y opiniones

Pues Alibaba lo ha vuelto a hacer, pero corregido y aumentado. Ojo con el Singles Day 2019 porque los números son mucho mayores que el año pasado. Hablamos de $13 Billones de dólares más respecto a 2.018.

Voy a analizar un poco lo que ha ocurrido y lo voy a poner en contexto comparando con el año pasado. Además les he pedido a algunos colegas que saben de esto que nos den su opinión también, cuantos más seamos mejor lo “pasemos” y más conclusiones se pueden sacar.

¿Qué es el Singles Day?

Venga, vamos a empezar por explicarlo porque a lo mejor no lo sabes y has entrado aquí buscando solteros cerca de tu zona para lo amistad y lo que surja.

El Singles Day no tiene nada que ver con ninguna aplicación de ligar. En realidad es un invento que tiene más de una década según el cual, los usuarios solteros sin nadie que les regale por San Valentín, tienen su día de ofertas. Se eligió el 11 del 11 porque son muchos unos y el uno es el número del single.

¿Te suena a excusa? Claro, porque es exactamente lo que es. Los chinos estaban viendo cómo el Black Friday triunfaba de manera global y, seguramente, no les haría mucha gracia. Con el pretexto este de los solteros se sacaban de la manga una fecha nueva, un hito en el eCommerce de la nada que (¡oh casualidad!) se da precisamente unos días antes del viernes negro.

¿Cuánto ha vendido AliExpress en el Singles Day 2019?

La respuesta corta es una bestialidad. La respuesta larga es para marearse. En 2019 el día del soltero ha dejado los siguientes números:

  • 38,4 billones de dólares en 24 horas.
  • 292 billones de órdenes.
  • 299 marcas alcanzando los 100 millones de Yuanes que es su forma de llamar al dinero allí y en dólares son 14.268.795.

¿Es o no es un huevo? Pero vamos a compararlo que es como se ve mejor. ¿Has oído hablar de los Prime Days de Amazon? ¿Sabes cuánto vendieron esta última campaña los de Bezos? Pues unos 7,16 billones de dólares en 48 horas. Visto así acojona todavía más.

Si lo comparamos con sus números de años anteriores seguimos flipando porque no queda muy claro dónde está el techo de estos tíos.

Captura de pantalla 2019 11 12 a las 13.43.55

En esta gráfica de Statista podemos ver los datos hasta el año pasado y te recuerdo el primero de todos: en 2019 el Singles Day ha vendido 38,4 billones dólares así que sigue la racha alcista.

Internacionalmente el Singles Day 2019 ha supuesto una gran oportunidad para vender al mercado chino desde fuera, países como Estados Unidos, Corea del Sur, Australia o Alemania han sido capaces de colocar gran parte de su stock a los consumidores locales y han conseguido su porción de ese pastelazo de 38,4 billones.

Entre todas esas marcas de los 100 millones de Yuanes de las que hablábamos,  no te creas que solo hay chinos. Obviamente están Huawei o Xiaomi (faltaría más), pero también hay otras occidentales como:

  • Bosé
  • Esteé Lauder
  • GAP
  • Levi’s
  • Nike
  • Apple
  • The North Face
  • Philips
  • Under Armour
  • Dyson…

Como ves hay muchos que han hecho su agosto con los “solteros”.

Además de marcas de moda y electrónica, algunos especialistas en alimentación como Nestlé, Starbucks o el grupo Mondelez han tenido resultados muy, muy, muy buenos.

Por categorías, los complementos alimenticios son la categoría reina seguida por maquillajes o pañales.

Pero esto es cosa de chinos ¿no?

Pues siento decirte que no y que cada vez lo va a ser menos. En Internet es imprescindible andar haciendo descuentos, poco a poco hemos ido habituando a los clientes a esa dinámica con lo que es lo que esperan.

Súmale a eso el hecho de enfrentarnos al mes de noviembre que, en la práctica totalidad de las industrias, nichos y sectores, es un periodo de estacionalidad marcadísima y para mal. No se vende una mierda en febrero porque el cliente ya está esperando para dejarse la pasta en el Black Friday y las navidades (y hasta las rebajas, si me apuras).

Ya que sacamos el tema del Black Friday me reconocerás que hace no tanto tiempo eso no te sonaba de absolutamente nada, pero, ¿qué ha pasado en los últimos años? Pues que ahora todo Cristo se ha sumado al él, desde los fabricantes de coches a la ferretería del barrio (y estamos matando la gallina de los huevos de oro a base de rebajas y cepillarnos el margen).

Este año el Singles Day ha empezado a tener una cierta repercusión fuera de los círculos del marketing y el eCommerce en particular. Ha aparecido en algunos informativos y medios digitales, incluso algunas empresas se han animado con ofertas especiales en el 11.11 como El Corte Inglés, Pc Componentes o Mediamarkt (que curiosamente lo ha disimulado un poco con la excusa de su aniversario en retail).

¿Qué ocurrirá en los próximos años?

Desde mi punto de vista tiene pinta de acabar calando. Esto no es una buena noticia, pero a medida que los competidores empiecen a incorporarlo muchos negocios irán detrás y se generará una expectativa en el usuario que terminará por ser una nueva costumbre.

Vamos a ver si acierto o la cago, pero me da a mí que el futuro próximo pasa por el Singles Day. ¿Vosotros qué pensáis, troncos?

Nacho Somalo, experto en transformación digital

En mi opinión particular el Singles Day acabará llegando a España de forma inevitable, y creo que será mas temprano que tarde.

La cuestión es que cada es más complicado vender y debemos encontrar excusas para hacerlo. Por otro lado, los vendedores (etailers, sellers, retailers, fabricantes, etc.) necesitan encontrar ventanas de tiempo y motivos para poder armar campañas atractivas que fomenten la venta en momentos que no son punta de ventas.

Por estos motivos, el Singles Day chino, es demasiado apetecible como para que no se empiece a empujar también desde Occidente. Culturalmente estamos muy lejos de oriente, pero al final todos los negocios hablan el mismo idioma, todos quieren vender más. Este año este día ha pasado totalmente desapercibido en España, salvo para frikis como los que nos dedicamos a esto.

Mi opinión personal es que poco a poco iremos viendo como se van animando los vendedores a sacar ofertas atractivas para adelantarse al Black Friday, a partir de ese momento será inevitable. Si vendo teléfonos móviles y alguien me adelanta unas semanas en el tiempo con una buena promoción en el día de los solteros venderá a clientes que ya no esperan al BF lo que me hace perder ventas. No tendré otra alternativa que responder.

Lo dicho cuestión de tiempo que esto suceda….

Pablo Renaud, Director de Estrategia de Ebolution.com

El fenómeno Singles Day, fuera de China, es fundamentalmente mediático. El gigante AliBaba exhibe su plumaje y nos hace ver que algún día podrá desembarcar realmente a nuestras puertas… y conquistarnos. Porque esto del negocio online es un tema de plataformas, de operaciones, de tamaño… de músculo. Y parafraseando a mis referentes de la infancia: “cuidado con el chino, que es mu chungo!!”.  

En China:

Las cifras de este año dan vértigo: 38.000 millones de dólares en un día es mucho dinero. 1300 millones de pedidos es una proeza para el brazo logístico, Cainiao. Que las marcas más relevantes (y más vendidas) de este evento fueran las mismas que aquí consuminos, es también interesante: Apple, Bosé, Nike, etc. China es el mercado más interesante en estos momentos para quienes se puedan permitir ir allí. Y AliBaba es un magnífico canal/aliado.

Fuera de China:

¿Qué podemos esperar en una época ya completamente saturada de eventos de compras en la que entramos ahora? Pues eso: que el consumidor occidental esté saturado y no le preste atención a esto que los asiáticos llaman 11.11 o #SinglesDay. Que las tarjetas de crédito aguanten pacientes en los bolsos y billeteras (o dispositivos móviles, ¿verdad?). Por que aquí se ha instaurado con mucha fuerza el Black Friday. Y además, todos sospechamos que los precios y las ofertas no lo son tanto.

¿Y a futuro? A mí lo que me inquieta es qué va a pasar en unos años, cuando el imperio del ya retirado Jack Ma decida conquistar de verdad el mundo occidental. Va a ser una lucha de titanes contra el feudo de Jeff Bezos.

Y recordemos que quien os escribe está ahora a medio camino entre Madrid y Barcelona (en un tren). Situado a 10.000 km de Silicon Valley, usando productos y servicios concebidos allí. Y que la sede de AliBaba está en Hangzhou, también situada a 10.000km de aquí. Así que la distancia no será excusa cuando el lobo llame a la puerta.

José Carlos Cortizo, CMO en Product Hackers

Estamos intentando importar cada fecha promocional importante en algún país del mundo para mantenernos en una continua sensación de descuentos que aviven la venta. Llega un punto en el que parece que todo vale y ya da igual lo que estemos celebrando.

El movimiento de MediaMarkt celebrando el 11/11 como el aniversario de su primera tienda en lugar de llamarlo Singles Day es un claro reflejo de que los retailers ya no saben qué hacer para apuntarse a cualquier fecha para tratar de llamar la atención por encima de los demás.

11 del 11 en Mediamarkt

Lo curioso es que si bien las fechas que importamos son importantes fechas promocionales en sus respectivos países de origen (tanto Black Friday en EEUU por quitarse stock antes de traer los nuevos productos para campaña de Navidad como el Singles Day en China), los importamos con «trampas» ya que se manipulan de forma reiterada los precios antes de las campañas para generar una sensación de bajada de precios que realmente no es así.

Por eso no sorprende ver cómo el Black Friday Index de la gente de Crawlo muestra como este 11/11 en general los precios han subido en lugar de bajar y no han hecho más que subir desde principios de Noviembre, preparándose para las «bajadas» del Singles Day y posteriormente del Black Friday.

Captura de pantalla 2019 11 12 a las 8.20.06

Y aunque mediáticamente el Singles Day está calando, la realidad es que la gente tiene mucho más interiorizado el Black Friday que el Singles Day en España, y cuando aún quedan semanas para el Black Friday, el interés que suscita ya es infinitamente mayor que el que ha generado el Singles Day:

Captura de pantalla 2019 11 12 a las 8.18.37

Haya funcionado mejor o peor (personalmente no creo que muy bien) el Singles Day en España, el no parar de introducir fechas promocionales no hace más que seguir acostumbrando a los consumidores a priorizar su toma de decisión en base al precio, lo que supone pegarnos un tiro en el pie a los que queremos vivir de esto.

Como ves estamos todos más o menos de acuerdo con ciertos matices, pero me falta tu opinión aquí ¿Tú cómo lo ves?