Inicio > Blog ecommerce > Qué es y cómo eliminar el thin content

Qué es y cómo eliminar el thin content

Existe la creencia por parte de muchos marketeros en internet de que cuanto más contenido tenga nuestra web, más en cuenta nos tendrán los motores de búsqueda y mejor posicionamiento obtendremos.

Pero no siempre más es más. Es cierto que una buena estrategia de contenidos pasar por ser constante y publicar de manera periódica. Pero es igual de cierto que no todo el contenido es considerado como relevante por parte de los motores de búsqueda.

Las razones son muchas, pero generalmente todas ellas nos llevan a la misma conclusión: el contenido no es relevante porque no responde a la intencionalidad de búsqueda de nuestra audiencia. Como consecuencia de esto, no se muestra en las SERPs y por tanto no genera tráfico orgánico, ni tiempo de permanencia, ni CTR.

En definitiva, no vale para cumplir con los objetivos que nos planteamos en nuestra estrategia de contenidos.

Qué es el thin content

Este tipo de contenidos es lo que se denomina thin content.

Por su traducción del inglés, podemos pensar que thin content es aquel contenido con poco volumen de palabras. Pero la realidad es que se trata de todo aquel contenido poco relevante. Cierto que en algunas ocasiones coincide que un bajo número de palabras implica poca alineación con determinadas intenciones de búsqueda de los usuarios.

Esto ocurre especialmente en las intenciones de búsqueda informativas, en las que la audiencia trata de empaparse a fondo de un tema concreto. Sin embargo, en otras ocasiones con pocas palabras podemos dar respuesta a una cuestión concreta planteada por el público en general.

Por suerte, somos dueños de nuestro contenido, y de nuestra estrategia, y es nuestra responsabilidad hacer los cambios necesarios. De vez en cuando está muy bien monitorizar el comportamiento de nuestro contenido y realizar algunos ajustes enfocados a acabar con todo ese contenido irrelevante.

Cómo eliminar el thin content

Al final tendremos que hacer cinco tipos de acciones. Cinco reglas de oro que tenemos que seguir y ejecutar de cuando en cuando, y que se resumen en el acrónimo RULES.

  • Redireccionar contenido poco relevante.
  • Unificar contenido duplicado.
  • Linkar contenido relevante.
  • Escribir de nuevo contenido “casi” relevante.
  • Soltar lastre eliminando thin content.

Redireccionar contenido poco relevante

De todos es sabido que los enlaces es uno de los indicadores de relevancia de las urls que los motores de búsqueda más están considerando. Aún así, seguro que tenemos contenido con enlaces entrantes que no están generando tráfico.

De cara a no perder esa relevancia que estamos obteniendo, lo mejor es redireccionar este contenido a otras páginas de nuestra web que ya tengan cierto posicionamiento y que requieren un empujón.

Obviamente, dichas urls deben guardar relación con los enlaces que están recibiendo la publicación thin que vamos a redireccionar.

De este modo, lograremos que parte de la fuerza de los enlaces entrantes no se pierda y sea transferida a la nueva url.

Unificar contenido duplicado

El contenido duplicado es un atentado contra nuestro SEO. La canibalización hace que el contenido similar que esté trabajando la misma Keyword divida la consideración de posicionamiento en motores de búsqueda.

Seleccionemos cuál es la url que mejor se está comportando, e integremos el contenido del otro artículo en éste.

Conseguiremos un contenido con el doble de fuerza y relevancia para la palabra clave considerada.

Linkar contenido relevante

Vamos a pensar en grande: contenido relevante es aquel que está en el Top 10 de los motores de búsqueda. Esto significa que hemos acertado con la intención de búsqueda para la Keyword seleccionada, que el número de palabras es el adecuado, que es fácil de leer y que está gustando a nuestra audiencia.

Entonces… ¿Qué le falta para escalar posiciones y asaltar el Top 3? un pequeño empujoncito a modo de backlink. Sin volvernos locos. Seguro que ya tiene unos cuantos enlaces externos de calidad. Ahora lo que falta es el enlace definitivo. Un buen enlace potente que le ayude al motor de búsqueda a identificar que ese contenido es el Rey para esa Keyword.

Escribir de nuevo contenido “casi” relevante

Ese contenido que no termina de entrar en el Top 10. Se comporta bien, tiene tráfico, pero es la eterna promesa.

Revisemos las SERPs y veamos qué le falta para responder al 100% a la intención de búsqueda. Reescribiremos el texto, veremos cómo se comporta nuevamente. Para rematar la tarea, conviene contar con algunos backlinks que nos ayuden a potenciarlo a la primera página de resultados. Como siempre, el criterio para los enlaces: pocos y de calidad.

De este modo, deberíamos conseguir entrar en ese deseado Top 10. Y una vez allí, ya sabemos lo que toca.

Soltar lastre eliminando thin content

Ya solamente nos queda soltar lastre. Eliminar todo aquel contenido totalmente irrelevante, que son islotes por los que tienen que pasar los rastreadores y que no aportan nada más que ruido al posicionamiento general de nuestro contenido.

Como ves, existen unas pequeñas RULES que nos pueden ayudar a mejorar el SEO de nuestra web. Redirecciona, Unifica, Linka, Escribe de nuevo y Suelta lastre. Y no te olvides hacerlo de vez en cuando. Recuerda: más no siempre es más, pero thin, siempre será thin.