Inicio > Blog ecommerce > Aprovechando el fenómeno unboxing para tu eCommerce

Aprovechando el fenómeno unboxing para tu eCommerce

Unboxing es la palabra que utilizan los americanos para definir el momento en el que abres una caja de un producto que has comprado. Comenzó a hacerse famoso como «fenómeno» a raíz de peña como Apple, que hace unas cajas cojonudas que aseguran toda una experiencia a la hora de desenpaquetar un iPad, un iPhone o un Mac Book.

Recuerdo que cuando mi mujer se compró el Mac Book quise ver como se abría para flipar porque todo era tan bonico y tan limpio que daba gusto verlo.

El unboxing es todo un fenómeno en YouTube y la peña se vuelve loca subiendo vídeos grabando sus experiencias desenvolviendo y abriendo paquetes

Tan loco es este fenómeno que se ha convertido en un negocio lucrativo.

¿Cómo aprovechar el  unboxing?

Pues teniendo una experiencia de unboxing chula, un packaging chulo, incluyendo un regalo en el paquete que envías al cliente…

Sí, ninguna de esas cosas asegura que alguien suba un vídeo o una foto de tu envío a las redes sociales, pero te aseguro que no querrás ser parte de uno de esos otros vídeos llamados «UNBOXING FAIL» donde la gente pone malas experiencias tipo paquetes destrozados, packagings que no se pueden abrir, productos rotos una vez abres el paquete, etc.

3 cosas que pueden sorprender a tus clientes en esa fase de unboxing son (ei, hay muchas más, yo solo pongo 3):

Packagings chulos

La mítica caja de Ulabox, por ejemplo), la del iPhone o estos auriculares de Panasonic

awesome-auriculares

O la caja que nos curramos para la entrega de los pedidos de La Tienda de Zinnia

caja-zinnia

Formas originales de abrir la caja

Como por ejemplo, la que se sacaron de la manga los ingenieros de «Rapid Packing Container»

Regalos inesperados

No hay mejor subidón para un pedido que llega con lo que habías pedido y «en tiempo» que abrirlo y encontrarte algo inesperado. No me refiero a la sorpresa de que esté hecho una mierda, si no a un regalo. Un descuento para la próxima compra, un regalo original (muestras de productos que vendes, un regalo chulo), una participación para un sorteo…

Una vez has sorprendido positivamente, es fácil que los clientes quieran compartirlo. Las cosas que nos gustan se comparten. Se suben a Facebook, a Instagram, a Twitter, a YouTube, se mandan por Whatsapp… y, si una de esas cosas está de moda (ui, se han puesto de moda los vídeos de unboxing), podemos aprovecharlo en nuestro beneficio.