Inicio > Blog ecommerce > Voice Search: qué es y por qué creo que es el futuro

Voice Search: qué es y por qué creo que es el futuro

Ya son muchos expertos los que dicen que en 2020 utilizaremos los dispositivos inteligentes de búsqueda por voz que no tienen pantalla, tanto o más que nuestro propio smartphone, tablet u ordenador. Hace solo unas semanas, publicaba el artículo «Asistentes de voz en eCommerce: que me compres te he dicho» en la línea de lo que comentaré hoy.

Atentos, porque la revolución de la voz ya está llegando y se está subiendo al carro muy en serio todo Dios. De hecho, la semana pasada Apple anunciaba que añade nuevas características al Homepod en una de sus famosas keynotes. Por algo será.

La nueva manera de interactuar con nuestros dispositivos

La voice search, o búsqueda por voz, está viniendo con tanta fuerza que hoy en día cualquiera tiene acceso a ella. Ya somos más del 60% de usuarios de móvil quienes utilizamos este tipo de búsquedas.

Seguimos prefiriendo realizar nuestras consultas por escrito en la pantalla del navegador, tanto en el móvil como en el pc, pero a nadie nos resulta ajena esta manera de utilizar nuestros dispositivos.

La búsqueda por voz ya está en tercera posición, con un 16% de internautas que la contemplan como un método de búsqueda más. En Android a través de Google voice search o en IOS a través de Siri (datos USA, ojo).

 

un 16 de internautas que la contemplan como un método de búsqueda más

(Fuente: https://www.stonetemple.com/voice-usage-trends/)

He dado por sentado que sabes qué es la voice search; por si aún no lo tienes claro, te diré que la búsqueda por voz es lo mismo que haces cuando te sientas delante de tu navegador y escribes una consulta, pero con este sistema se lo estás preguntando de viva voz a tu navegador.

Hoy no vengo a hablarte de las búsquedas por voz que puedas hacer en tu dispositivo móvil, o incluso en tu pc. Quiero hablarte de los  altavoces inteligentes, que a través de los asistentes virtuales, te permiten hacer cualquier consulta por voz sin moverte de tu sofá y sin mover un dedo. Ayer mismo tenía al bebé en brazos y le dije al móvil que abriera Spotify y me reprodujera una de las listas de música que tengo. Quería probar a ver si se dormía el enano con la música. Por desgracia, empezó a reproducir «Conjuring the dead» de Belphegor y lo de dormir no surtió efecto.

Hace unos meses el gigante de las compras por internet, Amazon, publicó una landing en su web donde anunciaba la llegada a España de Amazon Echo (el altavoz inteligente) y su asistente por voz, Alexa.

amazon echo comprar españa 1

Todo indica que Alexa aterrizará en España en las próximas Navidades y espera conseguir el impacto que tuvo en las ventas navideñas de 2017 en Estados Unidos.

Te explico cómo irá la movida:

  1. Amazon hará el «Desembarco de Normandía»: tele, radio, prensa, banners… hablando del dispositivo. Será para el Black Friday o Navidad
  2. El precio estará petadísimo, lo que quieren es colocar cuantos más dispositivos posibles y le dará igual perder dinero (que no lo perderá)
  3. Cuando estemos acostumbrados a usarlos, acabaremos comprando por allí, teniendo pocas posibilidades de seleccionar qué producto será el que tenga la Buy Box
  4. Adivina qué productos tendrán la Buy Box. Exacto, los vendidos por Amazon

Los altavoces inteligentes están en auge: casi 50 millones en USA

Ya hay más de 43 millones de dispositivos en los hogares norteamericanos, según el último informe elaborado por NPR y Edison Research, The Smart Audio Report. Otras fuentes hablan de 50 millones.

Resulta muy interesante observar cómo ha evolucionado el uso de los altavoces inteligentes. Los primeros usuarios de este novedoso dispositivo lo utilizaban para pedir la información del tiempo, alguna canción o controlar las luces y la domótica de las viviendas.

Sin embargo, los nuevos compradores de estos dispositivos están descubriendo otras funcionalidades de estos compañeros de piso.

Algo que resulta especialmente llamativo es que, por primera vez, los usuarios que tienen un altavoz inteligente en casa lo utilizan más que su propio smartphone.

Además, el 58% de los clientes de estos dispositivos inteligentes están pensando en comprar un segundo altavoz para ponerlo en otra habitación de su vivienda. Como ves, está cada vez más integrado en los hogares de Estados Unidos. Ya hay hasta memes de ellos:

amazon echo alexa play despacito

El Voice Shopping es el futuro

La tendencia de estos altavoces inteligentes va mucho más allá del uso que le damos en la actualidad. Y es que está muy bien que te lea el horóscopo o te ponga tu canción favorita; pero, ¿qué pasaría si pudieras hacer compras por internet a través de Alexa o Google Assistant, por ejemplo?

De esto ya se están dando cuenta los principales players del ecommerce, y por eso empieza a haber fusiones entre los gigantes de las ventas online y los proveedores de los altavoces inteligentes.

Ahora ya es posible hacer un pedido a Walmart a través de Google Home. Y es que ambas compañías han llegado a un acuerdo para que una gran cantidad de referencias del ecommerce puedan estar disponibles en Google Express a través de Google Home.

google home

De esta manera, cualquiera de nosotros podremos comprar en Walmart usando sólo la voz.

Algo parecido ocurre con Amazon y Whole Foods. El gigante de las compras en internet compró esta compañía de comida saludable, y a través de Alexa puedes hacer tu pedido sin necesidad de teclear nada.

Hasta es posible hacer un pedido de una pizza con Alexa. Las compañías Domino’s Pizza y Pizza Hut te permiten hacer tus pedidos de comida con tu voz a través de Alexa.

¿Qué dispositivos con asistencia de voz nos ofrece el mercado?

Como supongo que has venido observando a lo largo de este artículo, te he estado hablando de las dos grandes marcas que nos ofrecen altavoces inteligentes, Google Home y Amazon Echo.

Pero quien sin duda está ocupando todo el mercado es Amazon con su asistente por voz Alexa. En Estados Unidos tiene una cuota de mercado claramente diferenciadora, con aproximadamente 28 millones de dispositivos vendidos, frente a los 10 millones que tiene Google Home.

Estos dos clásicos conocidos son las celebrities de los asistentes por voz. Cada vez están saliendo más “amigos virtuales” que nos hacen la vida un poco más fácil.

Los más conocidos son los que tú también estás pensando, Cortana para Microsoft, Siri para Apple, o el último en llegar, Bixby, el asistente más revolucionario de Samsung.

Y en cuanto a altavoces inteligentes, mira este ranking de ventas:

 

global spearker shipments 1

Como ves, están los tres más esperados, Amazon, Google y Apple. Pero también se han colado en este ranking dos modelos chinos.

El de Alibaba, el Tmall Genie X1 batió todos los récords de ventas en la pasada campaña del 11 de Noviembre de 2017. Esta compañía asiática lo puso a la venta por 15$ en lugar de los 79$ que cuesta habitualmente.

Y el gran fabricante tecnológico chino, Xiaomi, también aparece entre los cinco más vendidos.

Amazon o Google: comparando los skills

Antes de entrar en detalle con los skills de estos dos altavoces inteligentes y su comparativa, déjame hablarte de algunas apps que puedes instalar para tener una mejor experiencia con tu nuevo dispositivo.

En Google Drive tienes a tu disposición cualquier app que puedas imaginar para estos altavoces.

Una app que no puedes dejar de lado es la que se llama Google Home; te va a permitir configurar y controlar todos los altavoces del asistente, Google Home, Chromecast, etc..

Escuchar música, controlar las luces de casa, ver pelis o series, hacer la lista de la compra, todo está en Google Drive.

Si aún no tienes claro qué altavoz digital comprarte, aquí te dejo una lista de skills de ambos dispositivos para liarte más en tu decisión ayudarte a tomar la decisión final:

  • Amazon Echo tiene 7 micrófonos y Google Home tiene 3 micrófonos.
  • Cada vez que quieres bloquear el micrófono, Amazon Echo emite un sonido breve mientras que Google Home te lo dice así “el micrófono está silenciado”.

Mientras mantienes tu dispositivo silenciado, Amazon Echo tiene un aro de luz roja encendida en su parte superior. Y Google Home lanza el mensaje que acabo de ponerte cada vez que detecta un ruido fuerte, por si acaso le estás dando una orden.

  • La calidad de sonido difiere mucho en ambos dispositivos. El Amazon Echo tiene un altavoz y Google Home dispone de tres altavoces. Escuchar tu canción favorita te gustará mucho más en el altavoz de Google.
  • Por último, está la calidad de la traducción. Amazon Echo está perfectamente preparado para que le hables en español, mientras que Google Home presenta algunos problemas de entendimiento y tienes que hablarle un poco más despacio.

Aquí dejo el debate sobre cuál es tu altavoz inteligente favorito. ¿Arrasará Amazon Echo cuando llegue a España?, ¿y Google Home?… no olvides que mucha gente tenemos toda nuestra vida en Google (Gmail, Drive, Fotos, Calendar, Chrome, etc…), y este dispositivo no deja de ser un complemento más del entorno Google.