Aspectos que debes considerar al elegir una pasarela de pagos para tu ecommerce

Una de las decisiones más importantes que tienen que hacer los gestores de un ecommerce es la elección de una pasarela de pagos que aporte confianza y sea efectiva. Esta elección no solo afectará directamente la experiencia de los clientes en el checkout de tu negocio, también tiene un impacto significativo en materia de seguridad. En este artículo, explicaremos los aspectos clave que debes considerar al elegir una pasarela de pagos para tu ecommerce.

Seguridad y protección de datos

El sector del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años. En paralelo, se han incrementado los fraudes y otros delitos cibernéticos y, por desgracia, estas prácticas están a la orden del día. Si tus clientes no perciben seguridad en tu negocio, es probable que la tasa de abandono de carrito aumente. Con el objetivo de proteger tu ecommerce y garantizar la seguridad en los pagos online que ofreces, es fundamental contar con una pasarela de pagos que cubra los siguientes puntos:

Cumplimiento del protocolo PCI-DSS

Es el protocolo de seguridad estándar encargado de proteger los datos sensibles de las tarjetas cuando se comparten en Internet. Busca proteger la privacidad y la información bancaria de carácter personal con el fin de reducir el fraude en los pagos online.

Tokenización de pagos

Convertir los datos de la tarjeta en tokens permite aumentar la seguridad y la experiencia del usuario de cara a futuros pagos. Después de una primera compra, los datos de la tarjeta de tu cliente se almacenarán en este formato encriptado en el sistema de la plataforma, por lo que a partir de la segunda compra el checkout se realiza en un solo clic.

Control del fraude

Con el módulo antifraude de la pasarela de pagos, los negocios pueden hacer uso de tecnologías avanzadas, combinaciones de reglas de fraud scoring configurables y personalizables, análisis de patrones, velocity checks y detección del fraude en tiempo real. Una herramienta esencial para los negocios.

Amplia variedad de métodos de pago

No todos tus clientes quieren finalizar el proceso de compra con el mismo método de pago. Es por ello que debes conocer sus preferencias y ofrecer estas opciones. Al proporcionar múltiples métodos de pago, mejorarás la conveniencia y reducirás la fricción en el proceso de compra. Lo ideal es contar con las principales opciones, sin tampoco excederse mucho en la oferta para no confundirles. Contar con una pasarela de pagos que cuente de forma unificada los mejores métodos de pago será clave para el éxito de tu negocio online.

Integración y facilidad de uso

Este punto es fundamental. En primer lugar, debes saber si la integración se va a hacer vía API o a través de un plugin de CMS. La primera opción ofrece altas opciones de personalización, aunque debes tener en cuenta que necesitarás la ayuda técnica para completar la integración. En caso de utilizar un CMS, deberás revisar que el TPV Virtual sea compatible con la plataforma de tu ecommerce, ya sea wooCommerce, PrestaShop, Magento… Del mismo modo, deberás verificar PV Virtual sea responsive y se pueda utilizar en los principales dispositivos: ordenadores, móviles y tablets. Esto permitirá una mayor facilidad de uso y ofrecerás con una experiencia más cómoda y sin fricciones a tus clientes.

Soporte técnico y atención al cliente

Es muy importante contar con el acceso a soporte técnico y atención al cliente para las dudas que puedan surgir, antes, durante y después de la integración entre tu ecommerce y el TPV Virtual. Lo ideal es que este servicio provenga directamente de la pasarela de pagos. Además, deben poder facilitarte acceso a un panel de soporte con seguimiento de tickets y acceso a toda la información y documentación necesaria para poder solucionar todo tipo de dudas o imprevistos que puedan surgir.

PAYCOMET, una solución todo en uno

Para que tu estrategia de pagos online sea efectiva necesitas una pasarela de pagos como PAYCOMET. Como especialistas en pagos, ofrecen soluciones avanzadas e integrales que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio ecommerce. Son pioneros en seguridad y cumplimiento normativo, ofrecen todos tipo de servicios de pagos que puedas necesitar. A destacar la detección y prevención del fraude, la tokenización de tarjetas, y la integración de los métodos de pago más populares por tus clientes. Además, cuentan con un servicio de soporte propio excelente.

Sin duda, una solución como PAYCOMET te permitirá ofrecer pagos online seguros y te ayudará a impulsar tu negocio hasta el siguiente nivel. Prueba ahora sus servicios de forma totalmente gratuita durante los tres primeros meses.

Acerca del autor

Miguel Nicolás O'Shea
CEO y Redactor en 

Soy Miguel Nicolás O'Shea y me dedico al marketing online.

Me dedico al SEO desde hace algunos años, al PPC desde hace algunos más y al copywriting de toda la vida.

He coescrito libros como Amazon. Manual de supervivencia en el marketplace nº1 de España o SEO para Ecommerce. También escribo en Oleoshop.com asíduamente.

One Response

  1. Umi Camara

Leave a Reply

Resumen de privacidad
Herramientas ecommerce

Esta web utiliza cookies:

  • Cloudfare: identificar el tráfico seguro a nuestra página web.
  • Wordpress: nuestro gestor de contenidos, utiliza sus propias cookies de sesión para identificar tu sesión de usuario y que puedas navegar por la página
  • Wordpress moove_gdpr_popup: es el plugin que te permite seleccionar si quieres o no aceptar las cookies.
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

  • Esta web utiliza las cookies de Cloudfare para identificar el tráfico seguro a nuestra página web.
  • Nuestro gestor de contenidos, Wordpress, utiliza sus propias cookies de sesión para identificar tu sesión de usuario.
  • Por último, utilizamos la cookie del plugin de Wordpress moove_gdpr_popup, que es el que te permite seleccionar si quieres o no aceptar las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Además, usamos las cookies de Cloudfare para identificar el tráfico seguro a nuestra página web.

Nuestro gestor de contenidos, Wordpress, utiliza sus propias cookies de sesión para identificar tu sesión de usuario.

Google Analytics, para detectar datos de tendencias

Otros servicios que recopilan datos:

  • Google Analytics (GA4)
  • Google Fonts
  • Google Recaptcha
  • Mailerlite

Por último, utilizamos la cookie del plugin de Wordpress moove_gdpr_popup, que es el que te permite seleccionar si quieres o no aceptar las cookies.