Voice Shopping: qué es y cómo impactará al ecommerce
El voice shopping está moviendo unas ventas en la actualidad de unos dos mil millones de dólares. Es una cifra relativamente modesta, lo sé. Pero es que para el año 2022 se prevé que esta cantidad se incremente hasta los 40 mil millones de dólares.
Y es que los grandes fabricantes de altavoces inteligentes, como Amazon o Google Home, prevén un incremento de hogares con al menos un altavoz inteligente del 13% actual al 55% en el mismo año 2022.
¿Quiéres prepararte para lo que viene con el Voice Shopping? ¡vamos allá!
Qué es el voice shopping
A día de hoy todavía nos movemos por previsiones en base a encuestas realizadas, porque aún está comenzando el movimiento de las compras por voz.
Pero es tal el potencial que tiene esta nueva tendencia, que no podemos pasar por alto lo que ya están desvelando las encuestas, donde se busca una respuesta a la experiencia de usuario de los asistentes virtuales.
Como dato llamativo, y creo que esto abre muchas posibilidades a la voice shopping, en Estados Unidos la tendencia de uso de los altavoces inteligentes está cambiando de manera notable.
Mientras que los primeros usuarios de los altavoces inteligentes consumen muchos contenidos de audio por encima de todo, los nuevos consumidores de estos asistentes virtuales están explorando nuevas utilidades cada vez más complejas.
Siguen prefiriendo escuchar la radio, las noticias o una aplicación de música antes que el móvil o el pc; pero también está creciendo el número de usuarios que deciden controlar la domótica de casa a través del altavoz inteligente.
Y por primera vez, los nuevos consumidores de estos asistentes virtuales incluyen la compra por voz en sus prioridades. No tanto comprar como hacer la lista de la compra. Pero bueno, es un comienzo, ¿no te parece?
Comprar con Alexa Amazon
El gigante del ecommerce, Amazon, te permite hacer pedidos de cualquier cosa que necesites a través de Alexa Voice Shopping, con un sólo comando de voz.
Tú pídele a Alexa lo que quieras y tu asistente virtual buscará en Amazon para encontrar el producto que necesitas. Te confirmará que lo ha encontrado y te preguntará si deseas comprarlo.
Una vez que confirmas la compra, Alexa se encarga de hacer tu pedido. Pero voy a enseñarte cómo funciona este sistema de Voice Shopping con Alexa.
Cuando tú le pides a Alexa lo que necesitas, y una vez que ha buscado entre los millones de productos que ofrece Amazon, te confirmará que ha encontrado una opción por un determinado precio.
Si estás de acuerdo con la compra tienes que confirmar a Alexa con un Sí la orden de compra. Pero esto puede resultar peligroso por la facilidad con que realiza el pedido.
Para evitar compras innecesarias tienes la opción de configurar un código de confirmación de compra. Está formado por 4 dígitos y hasta que no se los digas a Alexa, no realizará tu pedido.
Para configurar este código de seguridad sigue esta ruta en la app de Alexa: Menú – Configuración – Compras por voz – Configuración de código.
¿Es necesario tener Amazon Prime para comprar a través de Alexa?
En teoría, Alexa Voice Shopping está disponible para cualquiera que utilice el hardware o software de Amazon. Pero, como es de suponer, si eres miembro de Prime las cosas se ponen mucho más fáciles.
Si quieres hacer pedidos a través de Alexa tienes que ser usuario de Prime, y además tener habilitado el pedido con 1-clic. Si no eres cliente Prime, tienes que hacer los pedidos a través de la app de Amazon.
En este caso, Alexa Voice Shopping sí que funcionará, pero a la hora de validar el pedido tienes que hacerlo tú de manera manual.
La verdad es que, si lo piensas, no tiene mucho sentido utilizar Alexa Voice Shopping y no ser miembro de Prime. Pero si eres de los pocos clientes de Amazon que no tiene activado Prime, la app de Amazon te sirve para probar la comodidad de hacer tus pedidos por voz.
¿Qué opciones te da Alexa Voice Shopping?
Cada vez que tú le pides algo a Alexa, buscará entre los millones de productos que vende Amazon y siempre te devolverá los resultados de la línea de productos Amazon Choice.
Amazon Choice contiene los productos mejor valorados de la compañía, y con los mejores precios.
Es decir, Alexa Voice Shopping te busca el producto que tú le pides, y Amazon Choice te ofrece los mejores resultados de toda la tienda.
En el caso de que quieras comprar varios productos diferentes, Alexa no tiene la capacidad de reunir un pedido con varios artículos. Para que no te lleve demasiado tiempo hacer cada pedido, la app de Alexa te permite hacer una lista de artículos que luego tú confirmarás para que realice los pedidos.
Sin embargo, si tú quieres comprar varias unidades de un mismo producto, entonces sí que Alexa realiza un solo pedido.
Tampoco es algo que reste eficacia al sistema de compras por voz. Sólo tienes que recordar que te llegarán tantos paquetes a casa como productos hayas comprado.
Comprar con Google Home
Una de las quejas más llamativas de los primeros usuarios de Google Home fue que, a diferencia de Alexa, inicialmente no se podían hacer compras por voz con Google Assistant.
Esto ya pasó a la historia, porque ya puedes practicar voice shopping con Google Home a través de su plataforma de compras, Google Express.
Google Express es el lugar donde están las tiendas en las que puedes comprar, dando la orden de pedido a Google Assistant. Cada vez son más las tiendas disponibles; ahora tienes a tu disposición compañías como Walmart, Target, Costco o PetSmart.
¿Cuál es el problema?, de momento sólo está disponible en Estados Unidos.
Pero no viene mal conocer este sistema de compras por voz; porque es fácil que Google Express llegue pronto a nuestro país.
Al contrario de lo que ocurre con Alexa, Google no te sugiere pagar una membresía para poder comprar a golpe de voz.
Y como aquí estás comprando a una tienda concreta, sólo tendrás que hacer un pedido con todos los artículos que desees comprar. No lleva gastos de envío a partir de la compra mínima que te pida la tienda en cuestión.
Todo indica que poco a poco se irán incorporando más tiendas. Como te decía al comienzo de este artículo, estamos en el principio de la revolución tecnológica que nos llevará a hacerlo todo desde el sofá de casa.
¿Llegará un día en que compremos nuestra próxima casa a través de Google Express o Amazon?, ¿qué opinas?