Entrevistas ecommerce – Juan Mahillo de Vikinguard
Hoy os dejo con una entrevista a Juan Mahillo, de Vikinguard, una potente herramienta que puede ayudaros en el SEO de vuestra tienda online que, entre otras cosas, monitoriza tu tienda 24/7 y tiene app Mobile para poder hacer el seguimiento en cualquier lugar.
¡Al turrón!
¿Cuál creéis que es el error o errores principales a la hora de encara el SEO de una tienda online?
Uuuf, difícil pregunta. El SEO es un concepto tan amplio y abarca tantas acciones distintas que es difícil remarcar un área particular como “el error principal que todo el mundo comete cuando encara el SEO”.
No obstante, creo que con la cantidad de información y consejos que hay en internet, todos prestamos atención a las palabras clave, a no duplicar contenidos, a tener diseños “responsive” para que se adapte a todo tipo de dispositivos, etc, pero al final casi todos nos preocupamos más de la fachada y el contenido que del rendimiento de nuestra tienda online. Y cuando lo piensas bien, ¿esperarías una cola de una hora para poder entrar en una pastelería preciosa y que sirve los mejores desayunos del mundo o te irías a otra cafetería cercana de la que también te han hablado bien y en la que puedes entrar en cualquier momento? Pues probablemente no esperarías una hora, al menos no todos los días… y sin embargo acabarías siendo cliente habitual de la segunda.
En nuestra opinión, no se presta suficiente atención a la velocidad de carga de la tienda online y a conocer la percepción de nuestros usuarios con respecto al rendimiento de la misma. Y ambos factores son muy importantes en el SEO de nuestra tienda online.
Siguiendo con el SEO para ecommerce, ¿qué software preferís para el posicionamiento: Prestashop, Magento, Woocommerce, Shopify u otro y por qué?
Todos ellos, como todo en la vida, tienen sus ventajas y desventajas. No obstante, adelantando datos de un estudio que publicaremos en breve (así pues, primicia Jordi), el siguiente gráfico muestra los resultados de una prueba de tiempo de carga realizada entre más de 20,000 páginas principales de e-commerce españoles.
Evidentemente el diseño de la página web y la velocidad del hosting tienen influencia en los resultados de las mediciones, pero desde luego, remitiéndonos a los meros resultados, el que mejor parado sale es OScommerce, siendo el mejor rendimiento de entre los más conocidos el de Prestashop.
Si utilizamos como referencia el algoritmo de Google Pagespeed, Prestashop se destaca frente al resto.
No obstante, nuestro consejo es que no existe un zapato para todos los pies, por lo que deberías analizar cada uno de estos frameworks, el producto que vas a vender y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo puede ayudarnos Vikinguard en el SEO de nuestro ecommerce?
Vikinguard es una herramienta de monitorización de rendimiento de e-commerce, que permite monitorizar y optimizar fundamentalmente 3 cosas:
- Disponibilidad. Si tu tienda no está disponible 24×7, de nada sirve el SEO. Vikinguard monitoriza 24×7 tu tienda y te informa en tiempo real si tienes caídas.
- Velocidad de carga. La herramienta permite monitorizar el tiempo de carga de tu tienda online para todos y cada uno de tus usuarios, proporcionándote consejos de mejora e incluso optimizando algunos componentes de tus páginas como las imágenes, javascript o CSS. Todo ello te permitirá mejorar tu tiempo de carga de tus páginas, lo que sabemos que es algo que Goolge toma muy en cuenta.
- Experiencia/Satisfacción de usuario. La herramienta te proporciona una puntuación de “satisfacción de usuario” que te permite estimar cómo se percibe el rendimiento de tu tienda por parte de tus usuarios. Y dado que las redes sociales también tienen una gran importancia en el SEO de hoy en día, tener usuarios satisfechos y que hablen bien de tu tienda es fundamental, aumentará tu número de visitas y proporcionará una mayor visibilidad a tu tienda online.
Y además es GRATIS… ¿qué más se puede pedir?