Entran dentro de la clasificación de mobile commerce o m-commerce todos aquellos ecommerce cuyo diseño está adaptado a los dispositivos móviles: normalmente un teléfono, un smartphone o una tablet
Se denomina mcommerce a aquellas versiones de la tienda online que están adaptadas a estos dispositivos.
Por ejemplo, si entramos en una página web que en un ordenador de escritorio se ve genial, pero en el móvil no se ve bien esta:
- no está adaptada al móvil
- no está hecha con un diseño responsive
- no cumple una buena UX (experiencia de usuario) en dispositivos móviles
Por lo tanto, esa página no podría ser un en m-commerce o un mobile commerce, porque es muy complicado sino imposible comprar desde el móvil, ya que el diseño y la navegación no están adaptados a ese dispositivo
Un mcommerce o ecommerce mobile está normalmente diseñado con un diseño o planteamiento gráfico mobile first, es decir, pensando primero en los dispositivos móviles.
En el caso del diseño mobile-first, sí se puede comprar desde un Smartphone ya que el diseño de la tienda está adaptado a la pequeña pantalla, la navegación también y todo el proceso de compra desde la home a categoría > subcategoría > ficha de producto > resumen del carrito > checkout y página de confirmación están adaptados al diseño de la pantalla de un móvil.
Nuestra puntuación
Alternativas a Qué es el mobile commerce o m-commerce
Acerca del autor
Jordi Ordonez
Soy consultor en eCommerce / Amazon y trabajo en proyectos online desde el año 2.000.
He escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios.
Doy formación sobre en ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.